Ucrania y el Consejo de Seguridad: la inacción, de nuevo…
El Consejo de Seguridad de la ONU es el órgano mandatado por los 193 países que la integran para mantener la paz y la...
Los queremos vivos
Para que un régimen sea realmente democrático se requiere más que elecciones. Éstas, por más libres y transparentes que sean, son apenas un primer...
México: el deterioro de la democracia
Al presidente Andrés Manuel López Obrador no puede regateársele el reconocimiento de su liderazgo social ni de su convicción de reivindicar a los excluidos y vulnerables,...
La paridad
Mañana (N.E. 1 febrero 2022), el Congreso reinicia sus sesiones ordinarias y, como se sabe, la atención está centrada en la fem, en una...
La reforma eléctrica en manos de la oposición
Sin duda, la reforma que más dará de qué hablar durante las próximas semanas será la reforma eléctrica propuesta por el Presidente de la...
Agenda política 2022
2022 será un año con muchos retos por enfrentar a nivel mundial y nacional, y mientras la pandemia por covid-19 continúe, incluso a nivel...
Ómicron, otra cara de la desigualdad
Una de las más tristes paradojas de nuestro tiempo es la desigualdad. Nunca en la historia de la humanidad se ha generado tanta riqueza,...
La autocracia brilla en la oscuridad
Las redes sociales, analistas y críticos al gobierno se incendiaron la semana pasada por el nuevo acuerdo que el presidente López Obrador emitió, por el que...
¿Cómo llega México a la COP26?
Ayer (N.E. 31 de octubre, 2021) inició en Glasgow la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tiene como...
¡Goya! En defensa de la UNAM
El jueves y viernes pasados, muchos universitarios escuchamos sorprendidos las expresiones del Presidente de la República sobre la Universidad Nacional Autónoma de México: “Afectaron...