La mediocridad que daña
En los regímenes dictatoriales, esos de corte caciquil, de los que todavía existen en nuestro País, claro que maquillados con los polvos de elecciones...
¿Escucharán los lobos?
Gubbio es una antigua y cautivadora ciudad italiana enclavada en la región de Umbría. Cuenta la leyenda que hace muchos años,...
Si no es suyo: Es ajeno
El dinero público tiene dueño y el propietario no es el funcionario o servidor público a cargo Desde que tuve uso...
El fortalecimiento de la democracia
Hace unos días recibí un mensaje en el que me compartían que el gran problema de nuestra mexicana democracia, es que el grueso de...
¡Se mercan mentiras…!
Son tiempos de reflexión, estimado lector, Coahuila merece mejor destino. Son 80 años de manipulación reiterada El norteamericano Harold Lasswell, uno...
¿Justicia a la española?
“Lo más escandaloso que tiene el escándalo es que uno se acostumbra”, apuntaba Simone de Beauvoir. En México ya nos acostumbramos...
Miénteme más…
No existe la carrera de “político”. En la academia se ofrece la licenciatura en Ciencias Políticas, pero esto no quiere decir...
Aplausos para el olvido
Saludos amigos, durante dos semanas estuve sin mi columna en este espacio entrañable que me regala RE-EVOLUCIÓN. La razón es simple: los viernes 25...
Querido Dios
Cada día que pasa el mundo se va haciendo, como decía la vieja canción de Los Beatles, un poco más frío: ¿Se acuerda de...
La rebelión del hartazgo
Lo sustantivo de la división de poderes es la generación de equilibrios institucionales en el ejercicio del poder público. Hay dos puntos torales a...