El voto del descontento
La democracia pasa por malos momentos. Pareciera que tocamos el fin del consenso liberal que derrotó con éxito las alternativas totalitarias o autoritarias. La...
El velo de la intimidad
La intimidad es el velo de los defectos. Un espacio vital ajeno a la mirada del otro. La guarida de lo propio. Es una...
El Presidente y su gabinete
Pocas decisiones pintan mejor a un presidente que la integración de su gabinete. El primer acto de gobierno; la facultad exclusiva para calibrar la...
El frentazo de Jalisco
El principal argumento en contra de la estrategia de la administración anterior para contener la expansión de las bandas criminales y para lograr la...
El juego por el Tribunal Electoral
“Son tan buenos perfiles todos, que la bancada del Partido Revolucionario Institucional tiene dificultades para elegir entre alguno de ellos”. Con esa afirmación, los...
El caso Alondra
En su Teoría de la Justicia, John Rawls afirmaba que las personas se encuentran dotadas de intuiciones morales, es decir, una suerte de sentido...
Incentivos parasitarios
Las imágenes son de guerra. Vehículos en llamas, barricadas, tiroteos a diestra y siniestra. Enfrentamientos que ocurren en cualquier esquina. Estampas de un territorio...
Elecciones 2015 (II)
Entre los ingredientes relevantes de la elección de medio término, destacaba en la nota anterior (“Elecciones 2015 (I)”, 6-IV-2015) el riesgo de que el...
Elecciones 2015 (I)
En 2015 se escenificará la mayor disputa electoral de la joven democracia mexicana. Es el calendario más grande, en términos de número de elecciones...
Impunidades constitucionales
¿Es compatible el nuevo sistema anticorrupción con el modelo vigente de protección constitucional a altos cargos públicos? ¿Se deben revisar los mecanismos de inviolabilidad...