Toca al Congreso
En el mundo, si tomamos como referencia las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, los números de casos confirmados y de lamentables...
Para girar el curso de la historia
La Asamblea General de las Organización de las Naciones Unidas abrió su tradicional debate anual de alto nivel con todas las alarmas encendidas. Atrás...
Celac, el espejo latinoamericano
Desde que México impulsó con liderazgo regional y talento diplomático la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en 2010, la cual fue finalmente formalizada...
“Algo no hemos hecho bien”
La frase es del presidente de Argentina y comprueba que no hay discurso que alcance para garantizar la continuidad de un proyecto político si...
Ciclos históricos
Esta semana se conmemoran veinte años del mayor ataque terrorista que Estados Unidos haya sufrido. Aquella mañana del 11 de septiembre de 2001, el...
Tensión en la CDMX
Se percibe tensión en algunas instancias del Gobierno de la Ciudad de México. Por el perfil de las decisiones asumidas en los últimos meses,...
¿Y luego de covid, qué?
Excélsior informó (24 agosto 2021) sobre los 253 mil lamentables fallecimientos que el país superó durante el fin de semana como consecuencia de covid-19,...
Afganistán, la alerta internacional
El gobierno afgano cayó con la huida del presidente Ashraf Ghani ante la creciente toma de control del territorio por parte de los talibanes, pero no...
Volver a empezar
La pandemia se extiende por caminos poco deseados. Muy atrás parece quedar el júbilo de aquellas semanas en que las campañas de vacunación ensanchaban...
Patria y vida
Al ideario socialista del Partido Comunista cubano sólo le sostiene la represión de una cerrada élite política parapetada en la fuerza pública, así como...