Los derechos humanos en México
México es uno de los países que, en estos tiempos, más visitas de relatores y observadores de organismos internacionales ha recibido. Los casos relacionados...
La nueva policía ministerial
¿Qué pasará si no se mejora la policía ministerial? Lo consecuente: no se podrán conocer los hechos que son constitutivos de delito y cuando...
Inacipe: 40 años de formación de vanguardia
El Inacipe está formando a las mujeres y a los hombres con la altura de miras, la entrega y el conocimiento que demanda el...
¿Los derechos humanos tienen límites?
Los tratados internacionales en derechos humanos están ubicados al mismo nivel que la Constitución federal Se ha dicho que la Suprema Corte de Justicia...
Investigación criminal
La construcción de nuestro sistema penal nacional, con la adopción de la justicia oral, acusatoria y adversarial, la expedición de un código uniforme de...
La justicia material contra el formalismo procesal en el nuevo sistema penal
La principal característica de ese sistema, que en su momento fue revolucionario, fue la tajante separación entre la tarea del juzgador y la función...
‘E pluribus unum’
Los esfuerzos en la procuración de justicia deben enfocarse también en mitigar la corrupción bajo estándares internacionales En la globalización, la profunda transformación de...
Los derechos en la era de las redes sociales
Hahna Arendt, filósofa y política alemana de origen judío, que vivió en carne propia el yugo de la dominación nacionalsocialista, describió en su obra...
Asamblea Constituyente de la CDMX: fiscalización y legitimidad
La eficacia en la fiscalización de los recursos de todos los aspirantes será toral para dar legitimidad al proceso Sigue en curso el periodo...
Derechos humanos y contribuciones públicas
Para su cabal cumplimiento, los llamados derechos de tercera generación suponen costosas estructuras públicas a cargo del erario México puede estar sinceramente entusiasmado por...