El extraño caso del portal Daily Beast y la historia del reclutamiento de Trump por la KGB

0
380

En una entrada publicada en este portal el pasada 17 de febrero, hicimos la pregunta de si Donald Trump podría ser una reedición del «candidato de Manchuria», ese concepto creado en la novela de Richard Condon publicada en 1959 en la que un prisionero de guerra estadounidense sufre de un lavado de cerebro para acabar al servicio de una conspiración que tendría impacto en la política de Estados Unidos, todo preparado por la entonces Unión Soviética y que motivó una película.

En el texto planteamos esta hipótesis por la conducta de Trump, en especial en el caso de Ucrania, mediante la cual muestra una admiración hacia Vladimir Putin, algo que no se puede entender claramente.

Además, hay material para conocer la influencia rusa en las elecciones estadounidenses para favorecer a Trump, como contamos en el texto anterior.

Y en eso estamos cuando el portal estadounidense Daily Beast publicó un texto en el que denuncian que un exagente de la KGB –el servicio secreto de la URSS en el cual trabajó Putin– había reclutado desde 1987 al ahora presidente estadounidense –que coincide con la primera visita de Trump a Rusia–, dándole el nombre clave de «Krasnov».’

-Publicidad-

Con el título «Un ex oficial de inteligencia soviético afirmó que Donald Trump fue reclutado por la KGB en 1987 y recibió el nombre clave de ‘Krasnov’”, firmado por la periodista freelance Isabel van Brugen, relata la confesión aparecida inicialmente en Facebook de parte de Alnur Mussayev, quien se presenta como exagente de dicha agencia.

El texto de Daily Beast señala que «la acusación reaviva las acusaciones de colusión rusa o incluso de ser un agente ruso, que Trump ha denunciado como ‘el engaño ruso’ y que persiguió su primer mandato en la Casa Blanca. Incluso antes de ser elegido, el FBI había abierto en secreto una investigación sobre si su campaña tenía vínculos ilegales con Rusia, que finalmente se transformó en la investigación de Robert Mueller, que terminó sin que Trump fuera acusado».

De igual forma, el trabajo en el portal indica que «en otro comentario, (Mussayev) hizo otra afirmación impactante: ‘Hoy, el archivo personal del residente ‘Krasnov’ ha sido retirado del FSB. Está siendo administrado de forma privada por uno de los colaboradores cercanos de Putin’”.

Además de citar, como lo hicimos nosotros, el informe revelado por el exespia británico Richard Steele, retomado por Luke Harding en su libro Conspiración, también agrega un dato interesante: «Anthony Scaramucci, quien se desempeñó brevemente como director de comunicaciones de la Casa Blanca de Trump en 2017, dijo durante un episodio del podcast «The Rest Is Politics: US» con la copresentadora Katty Kay el viernes que cree que hay un misterioso ‘control’ sobre el presidente.

«Scaramucci no dio más detalles sobre lo que cree que podría ser esa ‘retención’, y se limitó a agregar: ‘No sé por qué es así. [HR] McMaster no pudo entenderlo, [James] Mattis no pudo entenderlo, [John] Kelly no pudo entenderlo'».

Pero resulta que tanto el post en X (Twitter) como la entrada en el portal fueron retiradas de la web luego de algunas horas en Internet, aunque los comentarios de Mussayev siguen en Facebook

Así, la duda sigue respecto al comportamiento de Trump, su admiración hacia Putin y los efectos de esto en el mundo.


There is no ads to display, Please add some