Primero fue la polémica por el saludo considerado como «nazi» por parte de Elon Musk en un evento de campaña de Donald Trump, algo que provocó discusión entre quienes denunciaban este gesto y quienes decían que no lo era, algo que se dio en el marco del apoyo del dueño de X (Twitter) hacia partidos de extrema derecha como el alemán AfD.
Ahora, en la reunió que se lleva a cabo en Estados Unidos de la Conferencia Política de Acción Conservadora (en inglés Conservative Political Action Conference CPAC), otros dos personajes realizan el mismo saludo: Steve Bannon, exasesor de Trump, y el mexicano Eduardo Verástegui que busca obtener el registro para que su movimiento vida obtenga el registro como partido político.
´tonces, ¿ya se ha convertido en algo completamente normal? 😨 pic.twitter.com/EnMU0Fe4Cm
— Mickaël Thomassin (@mickou) February 21, 2025
Esto en momentos en que, con el impulso de Trump, los políticos de extrema derecha empiezan a desplegar un activismo para ganar elecciones en varios países en el mundo, impulsando una agenda de corte conservador que tendrá impacto en temas como migración o seguridad, alineados con las políticas que ha impuesto el actual presidente de Estados Unidos.
Más allá de la discusión de si es o no un saludo de corte «nazi», vale la pena reflexionar acerca de cómo la extrema derecha empieza a ganar terreno y las consecuencias de avance más, aunque es posible que la explicación de los mencionados en este espacio es que es un saludo desde el corazón, algo que les sirve para promoverse por la polémica que generan.
There is no ads to display, Please add some