Lucrar con la vida

0
625

En la vida de un servidor público no hay una peor bajeza que lucrar con la vida y salud de una persona. Es el más deleznable acto que pueden cometer y, en la gestión de Claudia Sheinbaum, se han vuelto campeones olímpicos en esta disciplina.

Resulta una ironía que el Rasputín del Gobierno de la Ciudad de México, el también titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, José Merino, quien se atrevía a cuestionar la ética y repudiar las investigaciones de Mario Romero Zavala y Laurianne Despeghel, sobre los excesos de mortalidad debido a la pandemia de covid-19, sea quien en realidad haya creado seudodocumentos científicos para respaldar la compra de medicamentos no autorizados contra el virus.

Entre 2020 y 2021, el gobierno compró dosis del medicamento ivermectina para el tratamiento del virus por 29 millones de pesos. Lo anterior, pese a que el biológico carece de la aprobación de la Organización Mundial de la Salud y, en consecuencia, de la Secretaría de Salud federal, por no mostrar beneficios reales en el tratamiento de pacientes contagiados a causa de covid.

El acto es reprobable en sí mismo, por el uso de medicamentos que no son aprobados por las autoridades de salud, para hacer compras millonarias. Pero lo carente de toda ética y moral es que la adquisición se fundamentara en un supuesto documento que el propio Merino publicó en el sitio web SocArXiv conocido por ser un medio en el que se cargan documentos de distinta índole, como educación, humanidades y ciencia.

-Publicidad-

Los propios administradores del sitio determinaron eliminar el documento por su falta de veracidad, pues se basó en un cuasi experimental análisis basado en información pública sobre las hospitalizaciones en la Ciudad de México que, consideraron, no usó información confiable y es de muy mala calidad o deliberadamente falso.

El gobierno de Sheinbaum, protegiendo a un mentiroso, lucró económicamente con la vida de las personas, usando un paper –creado por ellos mismos– que les sirvió para hacer negocios en la adquisición de miles de medicamentos inútiles contra el covid-19, poniendo en riesgo la vida de quienes lo consumieron con potenciales efectos secundarios.

El montaje no termina sólo con Merino, en el documento también hubo aportaciones de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien habría participado en el supuesto caso de estudio en el que se sustentó la publicación y, en consecuencia, la compra de los medicamentos. Incluso en clínicas del IMSS en la CDMX se sigue proporcionado el kit con dicha medicina.

Ahora resulta que en la ciudad de la innovación y los derechos, lo único innovador sea inventar un documento para lucrar con la salud de los ciudadanos, poniendo en riesgo su vida. Una raya más al tigre que suma José Merino en su gestión. Mentiroso y falto de ética son calificativos que poco demuestran el tipo de ser que es.

  • Vaya ironía que en el gobierno de una mujer que se jacta de ser científica y, por ende, tener mayor rigor metodológico y de procedimiento, ella solape por razones políticas y electoreras la falta de ética y probidad del dichoso paper. Se vuelve cómplice de un fraude cometido a la ciencia en su gobierno y doblemente incongruente al mantener a un mentiroso en el puesto.

There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario