¿La oposición es tan fuerte para que la presidenta se preocupe y la denuncie?

0
254

El pasado fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum, al inaugurar obras de una carretera en Macuspana –tierra natal de López Obrador–, denunció que la oposición está operando una campaña sucia en su contra.

“Ya ven los adversarios, ahora quieren seguir con su campaña sucia, pero si no sirvió antes, menos va a servir ahora”, comentó ante un público que la aplaudía en una de sus tradicionales giras de fin de semana.

El contexto parece darle la razón a la presidenta quien tuvo que soportar comentarios, columnas, análisis y videos en los que se la ve llegando al Zócalo el 9 de marzo pasado para pasar desapercibida ante un grupo de morenistas que estaba tomándose una foto con Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena; a pesar de los intentos para desestimar las críticas y la versión de que fue ignorada, las posteriores disculpas en redes sociales de los involucrados, sólo hicieron crecer el tema.

Adicionalmente, el descubrimiento del Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán en Jalisco, en donde se encontraron cientos de zapatos, artículos personales, ropa, mochilas, casquillo de balas, documentos de identificación, apuntan a uno más de los lugares que el crimen organizado utilizan para retener a personas engañadas por una supuesta oferta de empleo para, en realidad, reclutar efectivos para los cárteles, matando a quienes se nieguen a integrarse a uno de estos grupos.

-Publicidad-

Esto provocó que el tema de los desparecidos –conjuntamente con el de la violencia que practican los cárteles del narco–, volviera a ser parte de la conversación pública. Las encuestas, como la que hizo Consulta Mitofsky dada a conocer el 12 de marzo, muestran que, si bien la presidenta goza de una alta aprobación, “se ven disminuciones drásticas en la evaluación positiva de la seguridad, de la salud pública y de la economía, pero, sobre todo, una variable sobre la que se debe poner atención es la percepción de corrupción (que incluye a todos los niveles, políticos y partidos) que llega a 85% quienes consideran que existe”.

La respuesta de Morena y de Palacio Nacional fue la usual: culpar a la oposición, con un discurso repetitivo y replicado por las cuentas de texto-servidores propagandistas del partido oficial.

Pero, ante este contexto, nos debemos preguntar: ¿una oposición que no ha sido capaz de ganar una elección puede poner contra la pared a la funcionaria pública más poderosa del país que tiene que aprovechar un evento público para denunciarlo?

Porque lo que es claro es que en el Zócalo los morenistas que se tomaban una selfie con el heredero del líder del movimiento no fueron enviados por la oposición y el rancho en Jalisco no fue sembrado por la oposición.

Se trata de un recurso cuya utilización nos muestra dos situaciones: primero, que en el partido oficial no saben cómo resolver los problemas y buscan distractores para evadir su responsabilidad, además de que, como segundo punto, se trata de algo que ya empieza a ser ineficaz por el abuso en su uso.

Culpar de nueva cuenta a Felipe Calderón luego de un sexenio en el poder, es un ejemplo claro de ineficacia; clamar que se trata de una oposición “moralmente derrotada” a la vez que se afilia a personajes como Alejandro Murat, expriísta, o Miguel Ángel Yunes Márquez, expanista, nos muestra no sólo una clara contradicción sino el reconocimiento de que la oposición en realidad es su modelo a seguir.

X/TwitterThreads: @AReyesVigueras • BlueSky areyesvigueras.bsky.social


There is no ads to display, Please add some

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí