El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México registró un retroceso significativo en junio de 2025, situándose en 45.4 puntos, lo que representa una caída de 1.1 puntos respecto al mes anterior y 2.2 puntos en comparación con junio de 2024. Este descenso, el sexto consecutivo en la medición anual, genera preocupación sobre el desempeño del consumo interno, motor clave de la economía nacional.
La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), elaborada de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, reveló que la disminución se observó en la mayoría de sus componentes. Los mexicanos mostraron menor optimismo sobre la situación económica presente de su hogar, la situación económica actual y futura del país, y la posibilidad de adquirir bienes duraderos como muebles o electrodomésticos.
El componente que evalúa la posibilidad actual de comprar bienes duraderos fue el que mostró la mayor caída, con un descenso de 2.6 puntos. Asimismo, la percepción sobre la situación económica actual del país retrocedió 1.2 puntos y la situación económica esperada del país dentro de 12 meses disminuyó 0.9 puntos. Aunque el indicador sobre la situación económica esperada del hogar dentro de 12 meses registró un ligero avance, no fue suficiente para contrarrestar la tendencia general a la baja.
Este debilitamiento de la confianza se extiende a otros aspectos clave como la capacidad de ahorro, la percepción del empleo en los próximos 12 meses y la intención de compra de bienes como automóviles o vivienda. Por ejemplo, la capacidad de ahorro cayó a 40.9 puntos, y la percepción del empleo en los próximos 12 meses bajó a 47.1 puntos.
Expertos señalan que una baja sostenida en la confianza del consumidor podría anticipar una menor disposición a gastar, afectando directamente el comercio, la inversión y el crecimiento económico. Este panorama se complejiza aún más con la presión que los precios de alimentos, vivienda y servicios básicos continúan ejerciendo sobre el bolsillo de los mexicanos.
Las autoridades y analistas económicos estarán atentos a la evolución de este indicador en los próximos meses, ya que su comportamiento será crucial para determinar si esta caída es un fenómeno temporal o si anticipa una tendencia a la baja en el consumo interno, con implicaciones significativas para la economía de México. La próxima publicación del ICC se dará a conocer el 4 de agosto de 2025.
There is no ads to display, Please add some