Inicio DeVotos Sheinbaum y el «golpista solidario»: ¿Defensa de la democracia o metiche de...

Sheinbaum y el «golpista solidario»: ¿Defensa de la democracia o metiche de Palacio?

0

¡Ay, caray! En el Palacio Nacional, donde se supone que se toman decisiones para México, la presidenta Claudia Sheinbaum se puso la capa de superhéroe de la izquierda latinoamericana y recibió al abogado del exmandatario peruano Pedro Castillo. ¿El resultado? Un tuitazo donde lo pinta de mártir: «perseguido político», «injustamente encarcelado» y un llamado a la ONU para que lo libere porque su libertad es «la defensa de la democracia». ¡Órale, Claudia! Como si Castillo fuera un santo laico, no el tipo que en diciembre de 2022 se levantó de la silla presidencial para anunciar que disolvía el Congreso, armaba un «gobierno de excepción» y reorganizada el Poder Judicial a su antojo. Eso, para los peruanos, fue un autogolpe de Estado fallido, puro y duro, que le costó la chamba y una celda en el penal de Barbadillo.

Pero wait, la cosa no quedó ahí. La Cancillería peruana, con el colmillo afilado, soltó un comunicado que parece un madrazo diplomático: «Rechazo absoluto», dice, porque Sheinbaum «desconoce totalmente la realidad peruana» y viola los principios de la OEA sobre no intervención. ¡Exacto! Es como si México se metiera en los chismes del vecino, pero con esteroides ideológicos. Recuerdan que la ONU, el mismo día después del intento de golpe, condenó cualquier subversión al orden democrático en Perú. Y ni hablar de la familia de Castillo: la esposa y chavos asilados en México desde 2022, lo que ya había puesto a los dos países en modo «encargados de negocios» –o sea, ni embajadores completos, puro trámite frío.

Esto huele a la misma receta de AMLO: defender a los «izquierdistas perseguidos» sin checar el historial. Castillo no es un inocente; enfrentó juicio por rebelión, abuso de autoridad y perturbación pública, con una fiscalía pidiendo 34 años de cárcel y 17 millones de dólares en reparación. ¡Y Sheinbaum lo abraza como causa regional! ¿No sería mejor enfocarse en los problemas de casa, como la inseguridad o la economía, en vez de jugar a la ONU casera? Al final, esto solo aviva la lumbre diplomática: Perú nos ve como metiches ideologizados, y México sale como el que no lee el manual de no injerencia.

En fin, en este circo de «devotos» políticos, Sheinbaum parece apostar por la solidaridad fraterna, pero ¿a qué costo? ¿O es que en Palacio ya se les acabó el manual de historia peruana? Ja, ¡qué tal si la próxima reciben al abogado de algún villano de telenovela!


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil