Remesas mantuvieron su trayectoria alcista: Banco de México

0
206

En enero de 2025, las remesas enviadas desde el exterior hacia México mostraron un comportamiento positivo, consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes para el país. Según el reporte analítico publicado por el Banco de México (Banxico) el 3 de marzo de 2025, los ingresos por remesas provenientes del extranjero alcanzaron un total de 4,660 millones de dólares, lo que representa un incremento anual de 1.9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este crecimiento está impulsado principalmente por el aumento en el número de transacciones, que ascendió a 12.1 millones de operaciones, un alza de 2.9% respecto a enero de 2024. Sin embargo, el monto promedio por remesa experimentó una ligera contracción de 0.9%, ubicándose en 385 dólares. Este fenómeno sugiere que, aunque el número de envíos aumentó, el valor individual de cada transferencia disminuyó ligeramente, posiblemente debido a factores como la inflación o ajustes en las capacidades financieras de los migrantes.

El informe destaca que el 98.7% de estas remesas fueron realizadas a través de transferencias electrónicas, representando un total de 4,597 millones de dólares. Las remesas en efectivo y especie, así como las money orders, tuvieron una participación marginal del 1.0% y 0.3%, respectivamente. Este predominio de las transferencias electrónicas refleja la continua digitalización de los canales financieros y la preferencia de los migrantes por métodos rápidos, seguros y accesibles para enviar dinero a sus familias en México.

Aunque el documento no especifica directamente el origen de todas las remesas, históricamente Estados Unidos ha sido el principal emisor de estos flujos hacia México. Este patrón se mantiene en línea con la tendencia observada en años anteriores, donde la comunidad mexicana radicada en territorio estadounidense juega un papel crucial en el envío de recursos al país. Los datos desestacionalizados también muestran un crecimiento mensual de 6.6% en los ingresos por remesas, lo que indica un dinamismo sostenido en este flujo económico.

-Publicidad-

Por otro lado, las remesas enviadas por residentes en México al exterior sumaron 110 millones de dólares en enero de 2025, un incremento anual de 2.1%. Aunque este monto es significativamente menor en comparación con los ingresos recibidos, refleja una mayor interconexión financiera entre México y otros países. El saldo neto de la cuenta de remesas, es decir, la diferencia entre ingresos y egresos, fue de 4,551 millones de dólares, superior al registrado en enero de 2024 (4,466 millones de dólares).

En términos acumulados, el flujo de remesas en los últimos doce meses (febrero 2024 – enero 2025) alcanzó 64,833 millones de dólares, un nivel ligeramente superior al observado en diciembre de 2024 (64,746 millones de dólares). Este dato subraya la estabilidad y resiliencia de las remesas como fuente de ingresos para México, incluso en un contexto global marcado por incertidumbre económica.

El superávit acumulado de la cuenta de remesas en el mismo periodo fue de 63,523 millones de dólares, consolidando su importancia dentro de la balanza de pagos del país. Con cifras desestacionalizadas, el superávit en enero de 2025 llegó a 5,290 millones de dólares, superando el nivel de diciembre de 2024 (4,959 millones de dólares), lo que refuerza la percepción de un inicio de año sólido para este indicador.

En conclusión, las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia México en enero de 2025 mantuvieron su trayectoria alcista, impulsadas por un mayor número de transacciones y el uso generalizado de plataformas digitales. Este flujo continúa siendo vital para la economía mexicana, especialmente para las familias receptoras que dependen de estos recursos para cubrir necesidades básicas e inversiones locales. A medida que avance el año, será crucial monitorear cómo evolucionan estos envíos frente a posibles cambios en las condiciones económicas tanto en Estados Unidos como en México.


There is no ads to display, Please add some