Los logros de los gobiernos panistas

0
821

Mañana sábado y de ser necesario también pasado mañana domingo, el Consejo Nacional del PAN discutirá y aprobará la Plataforma Política 2015-2018 que presentará a la consideración de los votantes en la próxima campaña electoral para diputados federales. El proyecto de plataforma ya ha sido distribuido a los casi 400 consejeros nacionales panistas.

El documento comprende seis ejes temáticos, los cuales contienen en total 183 propuestas. Casi la totalidad de éstas, por el tipo de proceso electoral de que se trata, son de carácter legislativo. Cada bloque de propuestas relativas a una misma materia específica, va precedido de una especie de exposición de motivos que las explica y sustenta.

Como es de esperarse de un partido que en los dos sexenios anteriores ocupó el gobierno federal, en algunas de esas exposiciones reivindica logros alcanzados en sus doce años de gobierno. En algunos casos lo hace de manera expresa y abierta. Destacan tres. Curiosamente del primer tema, denominado “Combate total a la corrupción y fortalecimiento institucional”, no se menciona uno solo.

Del tema dos, titulado “Crecimiento justo, duradero y sostenible”, tampoco se presenta logro explícito alguno. Pero sí y con abundancia –como lo veremos- en el cuatro, cuya temática es muy similar, pues se denomina “Bienestar y seguridad social universal”. En el tema tres, “Justicia, derechos y convivencia nacional”, aunque de manera breve pero contundente, el documento expresa el primero de los logros de los gobiernos panistas que menciona, en los términos siguientes: “La reforma del sistema penal en México es una de las reformas más profundas e importantes para la vida nacional y uno de los legados más importantes de las administraciones panistas”.

-Publicidad-

El ya mencionado capítulo o tema cuatro incluye nueve extensos párrafos en los que se presenta y reivindica, mencionándolos expresamente, un gran número de aciertos y logros de la política social de ambos gobiernos panistas. Se transcriben a continuación algunos pasajes de esos textos.

Dice el primero: “Los gobiernos de Acción Nacional alcanzaron logros notables en materia de bienestar para los mexicanos, a pesar de la recesión económica mundial de 2009 y de las limitaciones impuestas por la mezquindad priista que impidió la aprobación de las reformas estructurales que el PAN impulsó”.

“Como gobierno –se lee en el siguiente párrafo- logramos avances sin precedentes en materia de salud, vivienda, calidad de vida y abatimiento de la pobreza extrema, gracias a que forjamos un círculo virtuoso que comenzó con políticas públicas eficientes, transparentes y responsables, para generar crecimiento económico…”

También: “Uno de los mayores aciertos de los gobiernos panistas fue blindar la estrategia de combate a la pobreza y la política social en general de los fines electorales; esto se vio reflejado en la creación de instituciones como el CONEVAL, que por medio de criterios académicos rigurosos y transparentes ha evaluado los alcances, limitaciones y logros de los diferentes programas”.

El tema cinco, “Conocimiento y formación para la prosperidad”, incluye el texto siguiente: “Durante las administraciones panistas se sentaron las bases para la reforma educativa que formó parte sustancial del Pacto por México; alcanzar el 100% de la cobertura de educación básica, duplicar la infraestructura en educación media superior, alcanzar una cobertura sin precedentes en materia de becas en todos los niveles y lograr importantes acuerdos en materia de evaluación de la calidad y mejora curricular fueron logros que marcaron el camino a seguir”.

En fin, causa la impresión de que el documento es omiso en reivindicar logros legítimos. En materia de servicio profesional de carrera y de acceso a la información pública, por ejemplo. Pero también en exponer a los votantes, cuyas expectativas de los gobiernos panistas eran muy altas, por qué no se alcanzaron logros, como en el combate a la corrupción, que estuvieron siempre en la mente de millones de mexicanos.


There is no ads to display, Please add some

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí