El sistema de asilo en Estados Unidos atraviesa una crisis. En los últimos dos meses, según cifras de Trac Immigration, el atraso en los Tribunales de Inmigración ha aumentado un 8%, con casi 150 mil casos adicionales registrados. Actualmente, más de 1,9 millones de inmigrantes han presentado solicitudes formales de asilo y esperan una audiencia o una decisión.
«Estamos viendo cifras alarmantes que reflejan un sistema completamente desbordado. Si bien las deportaciones han aumentado, el debido proceso sigue siendo un derecho fundamental que debe protegerse», señaló el abogado de inmigración Héctor Quiroga, de Quiroga Law Office, PLLC.
Atrasos judiciales sin precedentes
Los tribunales en ciudades como Nueva York, Miami y Orlando se encuentran entre los más saturados, con retrasos que superan los 100 mil casos en cada una de estas localidades. En Nueva York, por ejemplo, la acumulación de solicitudes ha sobrepasado los 200 mil.
«El sistema judicial no está preparado para manejar esta cantidad de solicitudes. Esto no solo perjudica a los solicitantes de asilo, sino que también afecta la eficiencia del sistema en general. Cada retraso significa que un inmigrante puede esperar años para saber su destino, más aún en un contexto en el que se han registrado despidos de jueces y negociaciones para que otros encargados de resolver los casos de asilo, renuncien a sus cargos», explicó el abogado Quiroga.
¿Se avecinan deportaciones exprés?
El endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump podría acelerar las deportaciones exprés. Actualmente, el 59.6% de los casos procesados en febrero de 2025 terminaron en deportación o salida voluntaria. Sin embargo, solo el 1% de estos casos estuvieron relacionados con actividades delictivas.
«Lo preocupante es que las deportaciones podrían incrementarse sin garantizar un análisis individualizado de cada caso. Esto iría en contra del derecho al debido proceso que establece la Ley de Inmigración y Nacionalidad», advirtió el abogado Quiroga.
El gobierno de Trump ha propuesto reducir los tiempos de respuesta judicial y agilizar deportaciones mediante cambios en los procedimientos administrativos. Esto podría traducirse en un mayor número de expulsiones sin dar oportunidad de defensa a los inmigrantes.
El desafío de obtener asilo en Estados Unidos en tiempos de incertidumbre
A pesar del colapso del sistema, un dato alentador es que el 68.7% de los inmigrantes que llegaron a la fase final de sus audiencias en febrero de 2025 lograron obtener asilo. Sin embargo, esto representa una pequeña proporción del total de solicitantes.
A propósito de este tema, el abogado Héctor Quiroga dijo que «el problema es que muchos inmigrantes no llegan a la audiencia de mérito porque el proceso es extremadamente largo y complejo. La gran mayoría desisten o enfrentan barreras legales insuperables».
Una gran cantidad de solicitantes de asilo desconocen los derechos que los amparan o carecen de representación legal adecuada. Las estadísticas demuestran que los inmigrantes que cuentan con un abogado tienen muchas más probabilidades de obtener un fallo favorable. Sin embargo, la falta de acceso a recursos legales es una barrera real para miles de solicitantes.
Recomendaciones para solicitantes en espera
Para quienes esperan respuesta a sus solicitudes de asilo, es fundamental que mantengan una comunicación constante con su abogado y presentar toda la documentación de manera oportuna.
«Es clave que los inmigrantes comprendan que la preparación de su caso puede hacer la diferencia. Tener un expediente bien documentado y actualizado puede aumentar las probabilidades de obtener una resolución favorable», enfatizó el abogado Héctor Quiroga.
Acerca de Quiroga Law Office, PLLC.
Somos una firma de abogados de inmigrantes para inmigrantes, que se crea para ayudar a las personas a alcanzar el sueño americano. Estamos ubicados en Kennewick, Spokane, Tacoma, Vancouver, Wenatchee, en Washington; Las Vegas, en Nevada, y Querétaro en México.
Quiroga Law Office, PLLC, ha sido reconocida en diferentes oportunidades como una de las firmas con más alto crecimiento en Estados Unidos en INC 5000 y en Law Firm 5000.
Para obtener más información, póngase en contacto:
Jhon Quintero Bonilla
Director de Relaciones Públicas
Correo: [email protected]
Teléfono: (509) 255-3522, Ext. 294.
There is no ads to display, Please add some