En su comunicado de prensa semanal, el Banco de México que detalla el estado de cuenta del banco central al 14 de febrero de 2025. Presenta los saldos preliminares de activos y pasivos, incluyendo la reserva internacional y la base monetaria, junto con sus variaciones semanales y anuales.
Además, explica los factores que influyeron en los cambios observados, como las operaciones de mercado abierto y la venta de dólares de Pemex. El comunicado incluye un glosario de términos para facilitar la comprensión de los conceptos financieros clave mencionados.
Reserva internacional
El estado de la reserva internacional de México al 14 de febrero de 2025 fue de 232,724 millones de dólares, lo que representó un aumento semanal de 1,324 millones de dólares. Este incremento semanal se debió a:
- La venta de dólares de Pemex al Banco de México por 1,100 millones de dólares.
- Un incremento de 224 millones de dólares debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central.
Comparado con el cierre de 2024, hubo un crecimiento acumulado de 3,734 millones de dólares.
Es importante notar que, aunque las reservas internacionales aumentaron en dólares, la variación nominal de la reserva internacional en pesos fue de -29,348 millones de pesos, lo que refleja el efecto de una menor valuación como resultado de la apreciación cambiaria de la moneda nacional frente a las distintas divisas que integran la reserva internacional.
La reserva internacional se define como las divisas y el oro propiedad del Banco de México que estén libres de gravamen y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricciones.
Base monetaria
La base monetaria disminuyó 8,762 millones de pesos, alcanzando un saldo de 3,246,570 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 8.2%.
En la semana que terminó el 14 de febrero, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 62,783 m.p.. Esta fue resultado de:
- El retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 31,473 m.p.
- La venta de dólares de Pemex al Banco de México, mencionada anteriormente, por el equivalente a 22,548 m.p.
- La menor demanda por billetes y monedas por parte del público por 8,762 m.p.
There is no ads to display, Please add some