Es cierto, México tiene muchos problemas y la corrupción es uno de ellos junto a la inseguridad, los malos sistemas de salud, falta de infraestructura, empleos precarios, por mencionar algunos.
Es algo que muchos, a lo largo de los años y en décadas pasadas con gobierno de otros partidos, han denunciado.
Se trata de problemas que a pesar del cambio de partido en el gobierno, de promesas de campaña, de nuevos funcionarios, no ha podido resolverse.
Y en eso llega Morena, de la mano de López Obrador, señalando esos mismos problemas que han sido denunciados, pero prometiendo que ahora sí se resolverían como si tuvieran una varita mágica para hacerlo. El expresidente prometió que nuestro país crecería al 6%, que si gobernara la gasolina costaría menos, que la inseguridad se reduciría en pocos años y que el sistema de salud mexicano sería como el de Dinamarca.
La realidad nos muestra que el crecimiento económico fue menor al que denunciaba el propio López Obrador de parte de los gobiernos que calificó como neoliberales, la inseguridad no se redujo y los homicidios llegaron a niveles históricos, el sistema de salud acabó desmantelado con un desabasto de medicinas que aún se mentiene y, para colmo, se desmanteló el INAI y ahora la transparencia y la rendición de cuentas queda a discreción del propio gobierno que ocultará la información.
Es cierto que el INAI es una ejemplo de cómo se resuelven los problemas –es un decir– en tiempos de Morena, pues hay evidencia de que hubo corrupción al interior del organismo encargado de combatir la corrupción mediante la transparencia, pero eliminarlo para que ahora la información de contratos públicos sea reservada y no sepamos si hay algo malo o se hacen negocios al amparo del poder es lo que nos está dejando el partido oficial.
Fue como el caso del Aeropuerto de Texcoco, que quizá tenía problemas de corrupción, pero la solución fue gastar dinero en indemnizar a los contratistas afectados, construir un nuevo aeropuerto que no resuelve el problema de saturación del espacio aéreo de la Ciudad de México y ningún arrrestado por la supuesta corrupción que se denunció.
Ahora se promete resolver el tema de la inseguridad, pero más por presiones de Estados Unidos que por convicción, extraditando a miembros de los cárteles y dejando a su suerte al Mayo Zambada, lo que puede provocar una escalada de violencia en varios estados, como se ha visto recientemente en Sinaloa o Tabasco.
Morena actúa como un doctor que acaba amputando el brazo al paciente que fue al hospital por una gripa.
There is no ads to display, Please add some