Off the Record: La nueva forma de censura que se empieza a aplicar

0
129
¡Bienvenidos de nuevo a «Off the Record», donde destapamos los chismes no confirmados que andan zumbando sobre los temas del momento! Hoy toca el chisme caliente: ¿están usando las acusaciones de violencia política de género como arma para callar a quien se atreva a criticar a los poderosos?
 
Corre el rumor de que esto está tomando vuelo, y en X ya están hablando a todo dar del caso de Karla María Estrella. Dicen que un tuit sobre la esposa de un político metida a candidata le cayó encima una multa y hasta cursos obligatorios, todo etiquetado como «violencia» sin mucho sustento, según los usuarios.
 
En las redes se murmura que no es cosa de una sola, pues nombres grandes como Denise Dresser o Raymundo Riva Palacio podrían estar en la mira con estas acusaciones para taparles la boca, según comentarios que circulan.
 
La gente en X anda diciendo que los criterios legales son tan vagos que cualquiera con una opinión fuerte puede terminar pidiendo disculpas públicas o pagando multas, ¡parece un manual para censurar al que moleste!
 
Hay quienes sospechan que esto se conecta con las recientes reformas judiciales en México—todavía en proceso en junio de 2025—que, al parecer, estarían debilitando protecciones como el amparo, dejando a los críticos a merced.
 
Algunos tuiteros teorizan que las figuras poderosas están aprovechando estas leyes para esquivar el escrutinio, y señalan la decisión dividida del TEPJF como prueba de que el sistema protege a los de arriba.
 
Corre el chisme de que esto podría enfriar la libertad de expresión en todo el país, con un usuario alertando que en Puebla criticar así ya podría significar tres años tras las rejas.
 
En X también se oye que hay un patrón: mujeres en el poder estarían usando el argumento de violencia de género para desviar críticas legítimas, convirtiendo una ley protectora en un escudo para los bien conectados.
 
Algunos aventuran que esto podría rebotarles, desatando un revuelo popular contra lo que ven como abuso, con hashtags como #NoALaCensura empezando a prender en las redes.
 
Y el rumor más jugoso: el Registro de Personas Sancionadas podría llenarse pronto de nombres de la gente común, no solo de peces gordos, si esto sigue así—todo straight from the horse’s mouth, o sea, de los tuiteros.

There is no ads to display, Please add some