¡Qué tal, banda! Aquí estamos de nuevo en Off the Record, donde destapamos los rumores, los trascendidos y lo que se anda diciendo en las redes sobre lo que pasa en México. Hoy vamos a meterle lupa a un tema que tiene a muchos hablando: la elección judicial del 1 de junio de 2025, esa donde por primera vez los mexicanos votamos para elegir a los ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces. Pero, ojo, porque lo que está dando de qué hablar no es quién ganó, sino los casi 50 millones de votos nulos o recuadros en blanco que, según los chismes de redes, le están dando un gancho al hígado a la credibilidad de este proceso. ¡Agárrense, que esto está jugoso!
De entrada, hay que decirlo: esto no es oficial, es puro rumor y lo que se anda comentando en el ciberespacio. Según un reporte de Latinus, el Instituto Nacional Electoral (INE) está a punto de cerrar los cómputos de esta elección, y los números no mienten: de los votos emitidos, 47.9 millones fueron nulos o dejaron recuadros sin marcar. Para que se den una idea, Hugo Aguilar, el candidato más votado para presidir la Suprema Corte, se llevó 6.1 millones de votos, y Lenia Batres, la segunda en la lista, 5.8 millones. ¡Órale! Los votos nulos no solo superaron a los de los ganadores, sino que los aplastaron por goleada. En X, usuarios como @LuisCardenasMx y @Juan_OrtizMX ya están poniendo el dedo en la llaga, diciendo que esto es una “paliza” a la elección y un supuesto “éxito democrático” que no convence a nadie.
¿Por qué tanto voto nulo? En las redes se manejan varias teorías. Hay quienes dicen que la gente estaba confundida con las boletas, que eran un chorro y bien complicadas de llenar. Otros, más suspicaces, creen que fue un mensaje claro: “No confiamos en este show”. Algunos tuiteros, como @JPSibillaT, aseguran que el 87% de abstencionismo y los 26.6 millones de votos nulos o en blanco para la Corte son una bofetada a la reforma judicial de Morena. Incluso hay quien dice que esto refleja el descontento con un proceso que, aunque lo vendieron como “histórico”, muchos sintieron como una simulación. “RIP al Poder Judicial”, escribió un usuario, y no es el único que lo piensa.
Por otro lado, hay quienes defienden la elección. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que fue un “éxito” con 13 millones de votantes, pero en redes muchos le responden que ese número palidece frente a los 99 millones que podían votar. ¿Y si los nulos fueron una forma de protesta silenciosa? En X, algunos sugieren que la baja participación y los votos en blanco son una señal de que la gente no se tragó el cuento de la “democratización judicial”. Otros, más conspiranoides, dicen que el INE no organizó bien las cosas, que las casillas eran pocas y el proceso un relajo.
Lo que está claro es que este resultado está generando ruido. ¿Es un fracaso de la reforma? ¿Un rechazo al oficialismo? ¿O simplemente un desdén generalizado? Por ahora, son solo rumores y especulaciones, pero el tema está que arde. ¿Qué opinan, banda? ¿Fue un tropiezo o un mensaje claro? Nos leemos en las redes para seguirle dando al tema.
There is no ads to display, Please add some