Los productores de cine de Hollywood suelen recurrir a remakes, secuelas, precuelas y adaptaciones de películas de otros países en lugar de filmar historias originales por varias razones, principalmente económicas y de mercado:
-
Seguridad financiera: Estas producciones se basan en historias y personajes ya conocidos por el público, lo que reduce el riesgo financiero al garantizar una audiencia preexistente. Tras las pérdidas ocasionadas por la pandemia de COVID-19, los estudios buscan proyectos que aseguren ingresos sustanciales.
-
Nostalgia y conexión intergeneracional: Los remakes y secuelas permiten que nuevas generaciones se conecten con historias que fueron exitosas en el pasado, capitalizando la nostalgia y atrayendo tanto a espectadores antiguos como a nuevos.
-
Competencia con plataformas de streaming: Las salas de cine enfrentan el desafío de competir con plataformas de streaming. Al apostar por franquicias establecidas y secuelas, buscan atraer a grandes audiencias que prefieren experiencias cinematográficas conocidas y de alto impacto.
-Publicidad- -
Estrategias de marketing más sencillas: Al tratarse de historias ya conocidas, las campañas de marketing pueden ser más efectivas y menos costosas, ya que no es necesario presentar desde cero una nueva narrativa al público.
Sin embargo, esta tendencia ha generado críticas sobre la falta de originalidad y creatividad en Hollywood, ya que la dependencia de fórmulas probadas podría llevar a un estancamiento en la innovación cinematográfica.
There is no ads to display, Please add some