En busca del aplauso perdido

0
380

Tal como lo comentamos el lunes en este espacio, pareciera que el gobierno se mueve. Es innegable que ha tomado la iniciativa que perdió hace meses. El anuncio de ayer es parte de esa actitud con la que, se supone, quieren mover a México.

El nombramiento del nuevo secretario de la Función Pública ha sido cuestionado de inmediato. Andrade es, ciertamente, un priista, pero eso no le quita seriedad o capacidad en los cargos que ha desempeñado. Habrá que darle el beneficio de la duda porque, según lo informado, no estará solo en la investigación, pues un “panel de expertos”, suponemos que externos, evaluará la investigación.

El nombramiento y las medidas anunciadas son un movimiento del gobierno en el tema de la corrupción, materia que les importaba un comino, pues la dependencia llevaba más de dos años sin titular. Es un avance, pequeño, pero lo es. Decir que se van a evaluar a sí mismos es pertinente, pero pensar que pusieran a algún independiente era inimaginable. Exigir que pusieran a alguien que les cortara la cabeza y los pusiera como el non plus ultra de la corrupción es una ingenuidad.

-Publicidad-

El asunto está en que los expertos verdaderamente lo sean. Ignoro cuál va a ser el criterio de selección, pero todos tendrán un reto compartido del que se espera mucho. Hay quienes desean que todo el gabinete salga culpable por corrupción. No la tiene fácil el nuevo secretario. Buena parte de la credibilidad de la administración peñista está en sus manos. Podemos decir que el gobierno con este nombramiento ganó tiempo y desplaza los cuestionamientos de Los Pinos hacia la SFP. De Peña y de Videgaray a Andrade.

La desafortunada frase del Presidente el día de ayer “ya sé que no aplauden”, fue un intento de chistín que no funcionó. Hay que acostumbrarnos a las frases anticlimáticas en las conferencias de prensa de este gobierno, es sello de la casa, una suerte de pastelazo al final de algún anuncio, alguna entrevista.

El gobierno tiene una oportunidad de recuperar legitimidad en un tema que se le ha convertido internacionalmente en un problema: la corrupción. Si se legisla el conflicto de interés, si las declaraciones patrimoniales son serias y si la investigación es clara y exhaustiva, el gobierno habrá dado un motivo para que le aplaudan. Mientras, va a estar difícil.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario