El uso de la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento significativo a nivel mundial y en América Latina, reflejando su impacto transformador en diversos sectores.
Crecimiento global de la IA
A nivel mundial, la adopción de la IA ha aumentado un 35 % en 2024 respecto al año anterior, alcanzando un valor de mercado de 184.000 millones de dólares. Se proyecta que para 2030 este valor se eleve a 830.000 millones de dólares, impulsado por su capacidad para mejorar la productividad, optimizar procesos y reducir costos.
En el ámbito empresarial, la adopción de la IA ha crecido un 250 % entre 2017 y 2022, con un enfoque en automatización, análisis de datos y atención al cliente.
América Latina: avances y desafíos
En América Latina, el mercado de la IA alcanzó un valor de 4.710 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crecerá a una tasa compuesta anual del 22,9 %, alcanzando aproximadamente 30.200 millones de dólares para 2033.
Principales países en adopción de IA:
-
Chile: Lidera la región con una puntuación de 73,07 en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024.
-
Brasil: Ocupa el puesto 30 a nivel global en adopción de IA.
-
México: Registró un crecimiento del 965 % en el número de empresas dedicadas a la IA entre 2018 y 2024, pasando de 34 a 362 compañías.
-
Colombia: Se posiciona en el puesto 51 a nivel global en adopción de IA.
A pesar de estos avances, la región enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica, reducir la brecha de género en el sector y desarrollar marcos regulatorios adecuados para la implementación ética y efectiva de la IA.
Aplicaciones destacadas
La IA está siendo aplicada en diversos sectores en América Latina:
-
Salud: Mejora en diagnósticos y tratamientos personalizados.
-
Empresas: Automatización de procesos y análisis de datos para mejorar la eficiencia.
-
Educación: Proyectos como la incorporación del náhuatl en Google Translate, liderado por Gabriela Salas Cabrera, muestran el potencial de la IA en la preservación de lenguas indígenas.
Perspectivas futuras
La IA tiene el potencial de transformar significativamente la economía y la sociedad en América Latina. Sin embargo, para aprovechar plenamente sus beneficios, es esencial abordar los desafíos existentes y fomentar una adopción inclusiva y ética de la tecnología.
There is no ads to display, Please add some