En los primeros 270 días del actual gobierno, México ha registrado 19,888 homicidios, lo que representa un promedio de 74 asesinatos cada día. Aunque la cifra diaria es menor a la registrada en el mismo periodo del sexenio anterior, que promedió 101 homicidios diarios, la violencia letal persiste como uno de los desafíos más grandes para el país. Tan solo en la jornada de ayer, se contabilizaron 71 muertes violentas en el territorio nacional.
El informe «La Guerra en Números» de T-Research International detalla que, si bien el promedio diario de homicidios del actual sexenio muestra una disminución del 27% en comparación con la administración de Andrés Manuel López Obrador, las cifras acumuladas reflejan la grave crisis de inseguridad que atraviesa México. El sexenio de López Obrador (2018-2024) finalizó con un total de 199,968 homicidios, estableciendo un récord histórico con un promedio de 94 muertes diarias.
Las estadísticas muestran una tendencia a la baja en los primeros meses del nuevo gobierno. De acuerdo con los datos, el primer semestre de 2025 acumuló 12,384 homicidios, una cifra 20% menor si se compara con los 15,541 casos del mismo periodo en 2024. Junio de 2025 ha sido, hasta ahora, el mes con menos asesinatos del nuevo gobierno, con 1,617 casos, un marcado descenso desde el pico de 2,645 registrado en octubre de 2024.
La violencia, sin embargo, no se distribuye de manera uniforme en el país. Los datos del sexenio actual, que comenzó en octubre de 2024, revelan que tres estados concentran una parte significativa de los homicidios. Guanajuato encabeza la lista con 2,463 asesinatos, seguido por Sinaloa con 1,376 y el Estado de México con 1,375. En el extremo opuesto, Yucatán y Durango se mantienen como las entidades con las menores tasas de homicidios, con 25 y 40 casos, respectivamente.
Al analizar la evolución de este delito a lo largo de las últimas décadas, se observa un crecimiento alarmante. El sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), cuando se declaró la «guerra contra el narcotráfico», registró 120,463 homicidios, con un promedio diario de 55. Esta cifra se elevó a 156,066 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), con un promedio de 71 asesinatos al día, para finalmente alcanzar el máximo histórico ya mencionado en la administración pasada. Las cifras actuales, aunque menores, demuestran la magnitud y persistencia de un problema que sigue marcando la vida política y social de México.
There is no ads to display, Please add some