Un mitin con costo millonario que terminó con una presidenta ignorada

0
123
Si bien no existe una cifra oficial confirmada por el gobierno sobre el costo exacto del mitin realizado en el Zócalo de la Ciudad de México el 9 de marzo de 2025, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se pueden considerar estimaciones basadas en información disponible y especulaciones que han circulado en medios y redes sociales.
 
El evento, originalmente convocado como una asamblea informativa para abordar la respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, se transformó en un festival musical tras el aplazamiento de dichas medidas. Según reportes de prensa, como los de Marca México y MVS Noticias, se estima que asistieron entre 200,000 y 350,000 personas, lo que implica una logística significativa: traslado de asistentes, producción del evento (escenario, sonido, pantallas), participación de artistas, seguridad, y otros gastos asociados.
 
Comparando con eventos similares, como el mitin de campaña de Sheinbaum en 2024, que según posts en X pudo superar los 30 millones de pesos para 350,000 asistentes, el costo del evento del 9 de marzo podría estar en un rango similar o superior, considerando la magnitud reportada y los elementos adicionales como el festival musical. Factores como el traslado de contingentes desde distintos estados, el uso de autobuses (cuyo costo por unidad podría rondar los 2,000-3,500 pesos según especulaciones), y la participación de grupos musicales como la Orquesta Monumental de los PILARES o el Mariachi Femenil Innovación Mexicana, elevarían el gasto.
 
Aunque no hay una cifra oficial, las estimaciones extraoficiales sugieren que el costo del mitin podría oscilar entre 30 y 300 millones de pesos, dependiendo de las variables consideradas (asistencia, logística, producción).
 
Pero el costo más alto del evento fue político, pues el discurso de la presidenta, la asistencia, el motivo para la concentración pasaron a un lejano segundo plano por un incidente: a la llegada de Claudia Sheinbaum, los coordinadores legislativos de Morena, el senador Manuel Velasco, la presidenta del Banco de México, la presidenta nacional de Morena ignoraron el arribo de la mandataria por estar tomándose una selfie con Andrés Manuel López Beltrán y tan fue notorio el desaire que el comportamiento de Sheinbaum denota molestia en el video del momento.
 
De inmediato, los propagandistas de la 4T salieron a intentar hacer un control de daños después del desaire en el Zócalo, incluso afirmando que no era cierto lo sucedido, pero con la publicación en redes sociales de las disculpas de los involucrados, dicho esfuerzo sirvió para nada.
 
Desde Ricardo Monreal, pasando por Manuel Velasco y Adán Augusto, publicaron mensajes en los que se disculpaban por no darse cuenta de la llegada de la presidenta, incluso el primero borró su post inicial en X (Twitter) para publicar otro un poco más refinado.
 
Por su parte, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fiel a sus clases de propaganda recibidas, culpó a la oposición de lo sucedido o ¿sabe algo que nosotros no y ya sabe quiénes son la verdadera oposición?
 
 
La conversación pública en redes sociales se centró en el desaire a la presidenta, artículos y columnas en medios analizaron el hecho y la conclusión a todo esto, luego de la manera en que la iniciativa de la presidenta Sheinbaum sobre nepotismo electoral fue modificada y se omitió el deseo de la mandataria para que entrará en vigor en 2027, es que el poder en México no está al 100% con quien despacha en Palacio Nacional.
 
Un par de mensajes en X (Twitter) retratan bien lo que muchos piensan de lo sucedido; el primero es de la reportera de Excélsior que cubre la fuente legislativa Leticia Robles de la Rosa: «¿Por qué dos coordinadores parlamentarios del oficialismo usan las redes sociales para ofrecerle disculpas a la Presidenta de la República; incluso uno ni siquiera la @? ¿Será que la mandataria no les contesta ni una llamada o un whats, después del agravio?»
 
El otro es de la usuaria de X (Twitter) @rxroxanafraust: «Sheinbaum al destruir la independencia y competencia del Poder Judicial se desprotegió a ella misma, quedando a merced del Poder legislativo, que es un Poder político que como vimos en el Zócalo no la estaban esperando, ni la apoyan. Sheinbaum es la presidente sin poder».
 
Otros mensajes iban por el mismo sentido, destacando la manera en que se le ignoró a su llegada, incluso recordando que el cambio a la iniciativa sobre el nepotismo electoral es sólo parte de la manera en que en buena parte de los morenistas conciben el Poder y quien lo tiene en realidad.
 
Porque no van a aceptar que se trató de un desaire, sino de que en realidad estaban con quien ven como el verdadero heredero de López Obrador, su hijo mayor, con quien se estaban tomando la foto.
 

There is no ads to display, Please add some

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí