A lo largo de la historia, en medio de los conflictos bélicos, las mujeres han desempeñado roles cruciales; sin embargo, sus voces han sido frecuentemente ignoradas en los relatos oficiales. A través de testimonios, el ciclo de documentales Las mujeres en tiempo de guerra, busca comprender no sólo el impacto de la guerra en la vida de las mujeres, sino también el legado de resistencia que han dejado para las generaciones futuras. El ciclo se transmite durante los viernes de abril, a las 7:30pm, con retransmisión los sábados, a las 4pm, por la señal de TV UNAM.
El ciclo continúa el viernes 11 de abril con la transmisión de La niña de la foto, la historia detrás de la imagen (2022), de Patrick Cabouat. Este documental profundiza en la vida de Kim Phúc, la niña vietnamita cuya imagen dio la vuelta al mundo en 1972, tras un ataque con napalm en su aldea. La conmovedora fotografía la muestra corriendo desnuda y aterrorizada, convirtiéndose en un símbolo del horror de la guerra. El filme explora no sólo el impacto de la imagen en la opinión pública, sino también la historia personal de Kim antes, durante y después de aquel trágico momento, revelando su proceso de sanación y su mensaje de paz y perdón.
El viernes 18 de abril se transmite Las mujeres del Daesh (Francia, 2019), un documental que recupera el papel crucial que desempeñaron las mujeres dentro del Estado Islámico en Siria e Irak. Peluqueras, enfermeras, amas de casa y profesoras, estas mujeres vivieron la llegada de Daesh al poder en ciudades como Raqqa, Mosul o Deir Ezzor. Varias de ellas comparten sus testimonios bajo anonimato, describiendo el adoctrinamiento, la opresión y las violencias que sufrieron o perpetuaron. Hoy, exiliadas en Turquía o escondidas en Irak y Siria, intentan dejar atrás un pasado marcado por el dolor.
El ciclo finaliza el viernes 25 de abril con la transmisión de Mujeres afganas (Francia, 2023), de Solène Chalvon-Fioriti. Este documental ofrece una ventana íntima a las voces de mujeres afganas, quienes rara vez tienen la oportunidad de expresarse directamente. Con edades que fluctúan entre los 17 y los 70 años, comparten no sólo sus experiencias personales, sino también sus perspectivas sobre momentos clave en la historia reciente de Afganistán, brindando un valioso testimonio sobre su realidad.
No te pierdas el estreno del ciclo de documentales Las mujeres en tiempo de guerra, los viernes de abril, a las 7:30 pm, con retransmisión los sábados, a las 4 pm, por la señal de TV UNAM.
There is no ads to display, Please add some