Sabías que en YouTube el 4% de sus videos no se han visto una sola vez

0
362

La popular plataforma para difundir videos cumple 20 años de vida, fecha que ha dado la oportunidad de revisar lo que se ha hecho en este sitio propiedad de Google y que es el segundo portal web más visitado a nivel mundial.

Pero también es una celebración que motivó una revisión de lo que se ha subido a YouTube en sus dos décadas de actividad y un grupo de investigadores encabezados por Ethan Zuckerman, director de la Iniciativa para la Infraestructura Pública Digital de la Universidad de Massachusetts en Amherst, en Estados Unidos, encontraron estadísticas interesantes.

Por ejemplo, uno de sus hallazgos encontró que «los vídeos con algún tipo de diseño de escenario o de fondo representaron el 14% de los mismos, mientras que solo el 38% había sufrido algún tipo de edición. Más de la mitad de los vídeos tenían un trabajo de cámara ‘notablemente inestable’. Solo alrededor del 18% de los vídeos se consideraron con sonido de alta calidad, y la calidad del sonido varió significativamente casi el 85% del tiempo. Más del 40% tenía solo música y no diálogo. Alrededor del 16% de los vídeos de la muestra eran principalmente imágenes fijas».

Pero lo más importante de sus descubrimientos obtenidos gracias a un programa que analizaba los videos que están en la plataforma, es que «los mejores YouTubers atraen audiencias de cientos de millones, pero los investigadores estimaron que la cantidad media de visualizaciones de un video de YouTube es de solo 41, y el 4% de los videos no se han visto ni una sola vez. Alrededor del 74% de los videos no tienen comentarios. Alrededor del 89% no tienen ‘me gusta’. Al parecer, los videos típicos de YouTube no solo reciben poca atención, sino que también son muy cortos. Evaluaron que el video promedio de YouTube dura solo 64 segundos, y más de un tercio de los videos duran menos de 33 segundos».

-Publicidad-

Y a manera de conclusiones, el equipo de investigación comentó: «YouTube se vendía como una herramienta para la gente común. El eslogan inicial de la empresa era ‘transmítete a ti mismo’. Pero hoy, YouTube sugiere que es más un servicio para que la gente vea el trabajo de creadores profesionales».

La nota completa con la reseña de la investigación (en inglés) puede leerse en este enlace.


There is no ads to display, Please add some