El estado de Yucatán se prepara para un importante proceso electoral, donde se elegirá no solo al próximo gobernador, sino también a más de 800 cargos locales. ¿Cómo llega el estado a esta contienda crucial? Aquí te presentamos los principales indicadores que pintan el panorama yucateco de cara a las elecciones del 2 de junio de 2024.
Elección en Yucatán: ¿Qué se elige?
Además de la gubernatura, Yucatán renueva 106 presidencias municipales, 106 regidurías de mayoría relativa, 587 regidurías y 35 diputaciones locales. Una amplia gama de cargos que marcarán el rumbo político de la entidad en los próximos años..
Candidatos a la gubernatura:
Los cuatro candidatos que buscan liderar Yucatán son:
1. Renán Barrera, de la coalición PRI-PAN-Nueva Alianza.
2. Joaquín Huacho Díaz, de la coalición Morena-PT-PVEM.
3. Jazmín López, del PRD.
4. Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano.
Cada uno con su trayectoria y propuestas, representan opciones diversas para el electorado yucateco.
Yucatán en números:
Con una población de 2.3 millones de habitantes, Yucatán muestra una distribución equilibrada entre hombres y mujeres, con una edad promedio de 30 años. Mérida, Kanasín y Valladolid son los municipios más poblados, y la mayoría de las viviendas tienen acceso a internet y al menos un celular.
Gobiernos de alternancia:
Yucatán ha experimentado gobiernos de alternancia en los últimos cinco sexenios, con el PRI y el PAN disputándose el poder desde 1995. Mauricio Vila Dosal, actual gobernador, llegó al cargo en 2018 por la coalición PAN-MC.
Indicadores económicos:
En términos de pobreza, Yucatán ha experimentado una disminución en los últimos años, aunque aún afecta al 38.8% de la población. La tasa de desempleo es del 34.7%, con salarios promedio mensuales de 6.61 miles de pesos.
Seguridad:
La percepción de inseguridad es un desafío en Yucatán, con un 37.8% de la población que se siente insegura. Aunque los homicidios dolosos han disminuido, delitos como el fraude y la extorsión siguen siendo preocupantes.
Con estos datos en mano, los yucatecos enfrentan una decisión crucial en las urnas, donde elegirán no solo a sus representantes, sino el futuro mismo del estado.
There is no ads to display, Please add some