Inicio Noticias Robo de Autopartes: CDMX, el Epicentro de la Delincuencia

Robo de Autopartes: CDMX, el Epicentro de la Delincuencia

0

El robo de autopartes en México se mantiene como un grave problema de seguridad, con la Ciudad de México (CDMX) a la cabeza con la mayor concentración y la tasa más alta de denuncias por habitante en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum. Las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, analizadas por TResearch, revelan que, hasta agosto de 2025, el país acumuló 12,565 casos de este delito desde el inicio de la actual administración.

De este total sexenal, la CDMX, el Estado de México (Edomex) y Puebla concentran el 74% de las denuncias a nivel nacional. La capital del país lidera con una abrumadora cifra de 6,350 casos, seguida muy de lejos por el Edomex con 1,715 y Puebla con 1,217.

CDMX: El Mayor Riesgo por Habitante

La gravedad del problema en la CDMX se acentúa al analizar las tasas por cada millón de habitantes. La capital registra la tasa más elevada del país, con 689 casos por millón de habitantes. Esto la posiciona muy por encima de otras entidades, como Morelos, que ocupa el segundo lugar con 446, y Puebla con 185.

Esta concentración delictiva en las principales metrópolis subraya un desafío significativo para las políticas de seguridad urbana. La cifra de 12,565 casos en el sexenio actual se da en un contexto donde el delito, a nivel nacional, ha mostrado una tendencia variable en los últimos años: los robos de autopartes subieron de 17,932 casos en 2020 a 23,738 en 2023, antes de caer a los 12,565 casos registrados hasta agosto de 2025.

Aumento de Casos en Agosto de 2025

En cuanto al último mes registrado, agosto de 2025, se reportaron 1,721 denuncias de robo de autopartes en todo el territorio mexicano. Esta cifra representa un aumento del 1% en comparación con el mismo mes del año anterior, agosto de 2024.

Históricamente, los registros de agosto han fluctuado drásticamente. Por ejemplo, en 2020 se registraron 1,558 casos, en 2023 la cifra fue de 1,699, y el pico más alto en el periodo 2015-2025 ocurrió en 2017 con 1,995 casos. La ligera alza en agosto de 2025, si bien es marginal, indica que el delito aún no está completamente contenido.

La Concentración Histórica

La alta incidencia del robo de autopartes en las mismas entidades se refleja también en los registros de años anteriores. Por ejemplo, en 2023, las entidades que encabezaron la lista fueron CDMX (11,060), Edomex (3,786) y Jalisco (2,135), concentrando estas tres cerca del 72% de los 23,738 casos de ese año. Estos patrones subrayan la necesidad de estrategias focalizadas en las principales zonas urbanas para combatir este tipo de delincuencia.

Las cifras provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y han sido analizadas y divulgadas por TResearch International.


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil