Inicio Plumas ¿Le conviene al PAN seguir aliado al PRI?

¿Le conviene al PAN seguir aliado al PRI?

0

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el partido con mayor rechazo entre los mexicanos. Una encuesta de Buendía & Márquez (febrero de este año) ubica el balance de opinión (positivas menos negativas) del tricolor con un saldo negativo de 49 puntos; la de Pew Research (mayo pasado) muestra que el 77% de los encuestados tiene una opinión desfavorable de este partido; otra más de El Financiero (agosto) revela que el PRI registra un 85% de opinión desfavorable; y la de Arias Consultores (agosto de 2025) indica que el nivel de rechazo alcanza el 32.1%, subrayando que “el PRI refleja una caída continua en preferencias, al mismo tiempo que encabeza el rechazo”.

Sin embargo, para el Partido Acción Nacional (PAN), el PRI es un aliado electoral indispensable, a pesar del declive electoral que el blanquiazul arrastra desde el año 2000, una tendencia que ni siquiera las alianzas han logrado frenar.

El voto a favor del PAN muestra un descenso constante: pasó de un máximo de casi 16 millones de sufragios en la elección presidencial de 2000 a 9.6 millones en 2024. El siguiente histórico de votos lo ilustra:

¹ Alianza con el Partido Verde. ² Alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano. ³ Alianza con el PRI y el PRD.

Para las elecciones de 2027, cuando se renueva la totalidad de la Cámara de Diputados y 16 gubernaturas, el PAN se enfrenta a la disyuntiva de seguir su alianza con el PRI o dar un giro.

En un par de entrevistas, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, abrió la puerta a una alianza electoral sólo con el PAN, pues ha reiterado su rechazo a aparecer en la boleta con el PRI.

De este modo, Acción Nacional se enfrenta a un dilema: competir en solitario en los próximos comicios, mantener su socio electoral (el PRI), aceptar la invitación de MC para una alianza bipartidista, o intentar negociar y convencer a la dirigencia naranja para que supere su rechazo y conforme un frente opositor de tres partidos.

De acuerdo con las declaraciones de Álvarez Máynez, ya ha iniciado un diálogo con el PAN para analizar posibilidades y revisar opciones. Se conoce poco de la postura panista a este respecto.

De continuar la “tibieza” que analistas y ciudadanos perciben en la toma de decisiones del PAN, es probable que el partido opte por seguir aliado al tricolor en 2027, a pesar de su discurso de unidad opositora.

La oportunidad del PAN de deshacerse de lo que muchos consideran un lastre electoral (el PRI) parece lejana, así como la posibilidad de renovar su discurso, propuesta e imagen para atraer a nuevos electores. La inercia parece ser el rumbo elegido por la actual dirigencia nacional panista, ignorando los fríos datos electorales.


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil