Para detener los aranceles de Trump, Sheinnbaum convoca a un mitín en el Zócalo

0
207

Después de enviar a la Guardia Nacional a cerrar el paso de drogas y migrantes por la frontera, de entregar a 29 narcotraficantes, de permitir con el pretexto de la cooperación vuelos de drones que buscan a los cárteles, el gobierno de Claudia Sheinbaum no pudo impedir la entrada en vigor de aranceles prometidos por Donald Trump, así que para protestar convocará a un mítín en el Zócalo para el 9 de marzo.

Parece ser que es la única idea que queda en el tintero luego de no poder impedir que los aranceles se hicieran realidad, según informó el coordinador de los diputados de Morena Ricardo Monreal.

Nos debemos sentir preocupados por el impacto que la medida del gobierno de Estados Unidos tendrá en la economía mexicana, acerándola cada vez más a una recesión y con el dolar a más de 21 unidades por dólar, algo que fue anticipado por numerosos analistas, pero que para el gobierno mexicano no era algo a tomar en cuenta.

Así, tendremos un mitín para volver a entusiasmar a la clientela electoral de Morena, que cantará junto a Sheinbaum y demás líderes el himno nacional, pero que en la realidad no importará en la Casa Blanca porque no se cumplió con lo esperado por Trump.

-Publicidad-

Al anunciar la entrada en vigor de los aranceles, la Casa Blanca comentó en su comunicado que entre otras razones se imponen los aranceles debido a que:

«Las organizaciones mexicanas de narcotráfico, principales traficantes de fentanilo del mundo, operan sin obstáculos debido a una relación intolerable con el gobierno de México.
El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses.

«Los cárteles de la droga mexicanos son conocidos por su extrema brutalidad, corrupción y control sobre regiones enteras de México.

«Los cárteles de Sinaloa y Jalisco fabrican fentanilo en laboratorios clandestinos que supervisan en México, tanto en polvo como prensado en pastillas falsas, y lo trafican a Estados Unidos a través de los numerosos puntos de entrada que controlan. El 97% de las incautaciones ocurren en la frontera entre Estados Unidos y México».

La entrega de 29 narcotraficantes no sirvió para detenerlos, pues es posible que Trump esperara a políticos vinculados con el narcotráfico, algo que no sucedió, pero tendremos un mitín para protestar por esto.


There is no ads to display, Please add some