El pasado 8 de mayo, en su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum –a propósito de la denuncia de candidatos a jueces con antecedentes penales– minimizó el hecho al decir que no son tantos los postulados.
En conferencias previas, cuando se le preguntó acerca de los Chocolates del Bienestar y que se mantenían a pesar del retiro de productos que generaban obesidad en los niños, aseguró que tenían azúcar, pero “poquita”.
A la propuesta de Ernesto Zedillo de que se lleven a cabo auditorias independientes a las obras insignias de su antecesor, la presidenta respondió que para qué, si para eso estaba la Auditoria Superior de la Federación.
De igual manera, a pesar de la molestia de morenistas por el nombramiento, pidió darle una oportunidad a Adrián Rubalcava como director del Metro; poco antes defendió la presunción de inocencia para Cuauhtémoc Blanco.
En el tema de la elección judicial señaló que “si votan el 5%, ya es éxito”.
También ha dicho, el pasado 5 de mayo, que no hay nada que vincule a Morena con el crimen organizado, desestimando la carta del Mayo Zambada, los señalamientos de financiamiento de Sergio Carmona, el llamado “rey del huachicol”, las detenciones del Operativo Enjambre y otras pistas.
Cuando habló de la deuda que le heredó López Obrador, quien recibió una de 10.4 billones de pesos para dejar una de 17.4 billones, aseguró que ésta creció, pero “poquito” y culpó al FMI de no entender la situación del país.
Sobre el fraude de Segalmex, sólo alcanzó a decir que tuvo “algunos problemas”, pero no abordó el fondo del asunto que implica un desfalco por 20 mil millones de pesos.
Sobre las críticas hacia su iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, llamada #LeyCensura, respondió que habrá que corregir la redacción de los artículos que provocan la polémica.
En el tema del desabasto de medicinas, dijo que en abril o mayo se resolvería el problema, cuando anteriormente había dicho que en marzo se acabaría.
Con relación a las denuncias por los desaparecidos en el país, señaló que no es talón de Aquiles de su gobierno, mientras colectivos siguen pidiendo audiencia con su gobierno sin ser atendidos.
Sobre los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, se quejó de que sólo lo usan para atracar a Andrés Manuel López Obrador.
Por la nota de que su celular fue hackeado, respondió en una mañanera que era uno que le habían regalado y que casi no usa.
Sobre el mitin del Zócalo en el que festejó sus 100 días de gobierno, ante la pregunta de una reportera de por qué hubo acarreo, respondió que “que haya camiones no significa acarreo”.
Y sobre el desaire de morenistas que no atendieron su llegada por tomarse una selfie con Andrés Manuel López Beltrán, aseguró que fue un asunto «menor, debido a que estaban distraídos».
En una visita a Manzanillo, Colima, el pasado 2 de marzo, una asistente al evento, en el que con cartulinas protestaron, alcanzó a preguntar para cuándo se construiría un hospital en la zona, contestó simplemente con un Ya lo anunciamos en la mañanera, inicia en el segundo semestre de 2025″.
Sobre la entrega de 29 delincuentes a Estados Unidos, en la mañanera del pasado 8 de febrero, la presidenta no quiso hablar del tema; poco más tarde los integrantes del gabinete de seguridad aseguraron que ella no había tenido que ver con la decisión, pues no fue una extradición masiva, sino una simple entrega.
Cuando circuló una foto de la presidenta con el abogado del Mayo Zambada, en la mañanera del 4 de febrero cerró el tema con un simple “no lo conozco”.
Cabe recordar que llamó “incidente” a la tragedia por la caída de la Línea 12 del Metro, con un saldo de 24 muertos, algo que no ha recordado su gobierno a pesar que menciona constantemente otros eventos similares.
Y estos son sólo algunos episodios que muestran la tendencia de la presidenta Sheinbaum a minimizar los temas negativos que enfrenta su administración, una tendencia que implica riesgos porque con ese tipo de pretextos se posponen las soluciones que necesita el país.
There is no ads to display, Please add some