El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Adrián Lajous, fue contundente contra los planes de Andrés Manuel López Obrador y consideró que la autosuficiencia que busca lograr la administración en electricidad y gasolinas en un plazo tan corto es simplemente una fantasía,
Durante una conferencia sobre gas natural organizada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el economista mexicano, quien dirigió la empresa estatal durante el sexenio priista de Ernesto Zedillo Ponce de León de 1994 a 1999, recordó que el político tabasqueño quiere alcanzar una autarquía en materia de gas, electricidad, gasolina e incluso alimentos.
“Estos conceptos de autosuficiencia, en algunos casos, y muy particularmente en el gas, están a una distancia tan grande que pensar que eso es algo viable en un plazo relativamente corto, me da la impresión de que simplemente es una fantasía”, aseguró.
Según la radiografía real de México, México compra en el extranjero 60% de la gasolina que consume. También importa 70% del gas natural que demanda y con el que produce la mitad de la electricidad que usa nuestro país, por lo que la puesta en marcha del actual gobierno, dista mucho en convertirse en realidad.
Lajous Vargas recordó los riesgos en materia de gas que enfrenta México, luego de los apagones en 26 estados y el corte de luz a 4.6 millones de usuarios en febrero pasado, ante la tormenta invernal que paralizó a Texas, el principal proveedor de gas natural a México, cuyo gobernador prohibió la exportación del combustible durante la escasez.
“No hay fuentes alternas. El gas licuado es importado y más caro con volumenes relativamente chicos que se pueden tener. Simplemente no hay de otra sopa: compramos gas en Estados Unidos o no tenemos gas”, sentenció el maestro en Economía por la Universidad de Cambridge.
There is no ads to display, Please add some