Con las extradiciones, el gobierno de Sheinbaum manda mensaje al Mayo Zambada

0
190

La extradición de México a Estados Unidos de 29 personas que estaban presos en nuestro país, pero con órdenes de arresto en el vecino del norte, lleva consigo varios mensajes que el gobierno de Claudia Sheinbaum está mandando.

En primer lugar, busca que el gobierno de Donald Trump aplace –o detenga– la imposición de aranceles, algo que provocaría una crisis económica en el país y, en consecuencia, no habrá programas sociales o becas que consigan revertir electoralmente esta situación.

Es por eso que la extradición del grupo de miembros del crimen organizado se da el mismo día en que Omar García Harfush y Alejandro Gertz Manero sostienen una reunión con funcionarios estadounidenses para revisar el tema de seguridad, por lo que se podría considerar que esto es un regalo para los Estados Unidos, en especial si consideramos que entre los extraditados se encuentran Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, alias «El Viceroy», y Luis Gerardo Méndez Estevane, conocido como «El Tío», para quienes la fiscalía estadounidense pide la pena de muerte.

También, y esto es lo más interesante, también podría enviar un mensaje para Ismael El Mayo Zambada, quien mediante una carta pidió al gobierno de Sheinbaum su repatriación con el argumento de que fue secuestrado, algo que respaldo el titular de la FGR al decir que en 4 ocasiones ha solicitado la entrega del fundador del Cártel de Sinaloa a los Estados Unidos.

-Publicidad-

Aquí el tema es que Zambada García asegura que su traslado a Estados Unidos representa una acción ilegal, pero resulta que varios de los que fueron extraditados tenían un amparo que impedía –al menos en teoría– que fueran entregados a las autoridades de otro país, algo que no le importó al gobierno mexicano para esta acción.

Así que decir que una acción fue legal o ilegal no importa en el actual contexto, uno en el que a México le interesa no ser víctima de la furia de Donald Trump, por lo que ceder –a pesar de los discursos que apelan a la soberanía y las reformas a la Constitución para evitar cualquier injerencismo– es necesario para evitar que la economía entre en recesión.

Además, hay que considerar que el gobierno de Trump restringió las visas a quienes contraten a médicos cubanos, algo que afectará a funcionarios de los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum, algo a considerar luego de la información del regalo de petróleo mexicano a Cuba.

Y si agregamos que también hay presión estadounidense para que se reduzcan las importanciones chinas de parte de nuestro país, podemos dimensionar la presión a la que está sometida nuestra presidenta.

Esto nos lleva al mensaje más importante que está detrás de las extradiciones y es el que tiene que ver con el hecho de que el gobierno de Claudia Sheinbaum hará todo lo necesario para cumplir con las exigencias de Trump, a pesar de discursos nacionalistas y reformas legales.

¿Qué más acciones para congraciarse con el gobierno de Trump veremos de parte del gobierno mexicano?


There is no ads to display, Please add some