En la lucha por el control de territorios o por enfrentamientos internos –como sucede en Sinaloa– los Cárteles del narcotráfico necesitan reclutar a nuevos miembros tanto para suplir las bajas como para emprender nuevas acciones en ciertas zonas del país.
Lo llamativo de todo esto es que para esto recurren a redes sociales como Facebook para reclutar nuevos sicarios, incluso mencionando el sueldo y las actividades a realizar, como sucedió recientemente cuando el grupo Operativa MZ Flechas –vinculados al Mayo Zambada, de ahí las siglas– en su guerra con la Chapiza o los Chapitos, ofrecieron a quienes estén en Durango y Sinaloa, específicamente en el municipio Palmito de Concordia, sumarse a la organización con mensajes en dicha red que indican «ocupamos jente (sic) para la pelea de Palmito a Mazatlán» y un número telefónico para contactar.

No es la primera vez que se denuncia la manera en que los cárteles de la droga recurre a las redes sociales para reclutar personal, además de las invitaciones directas o las levas que obligan a jóvenes a incorporarse a jóvenes a dichos grupos.
Este tipo de hechos muestran que el discurso oficial de que se están atacando las causas para reducir la violencia de los cárteles de la droga no ha funcionado y que los grupos criminales siguen haciendo las cosas sin que las autoridades hagan algo para impedirlo.
There is no ads to display, Please add some