Banco de México Reporta Aumento en Reserva Internacional y Ajustes en Base Monetaria

0
222

El Banco de México (Banxico) emitió su Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta correspondiente al viernes 28 de marzo de 2025, destacando variaciones significativas en indicadores clave como la reserva internacional y la base monetaria. Estos datos ofrecen una visión detallada del comportamiento financiero del país durante la semana previa.

Fortalecimiento de la Reserva Internacional

Uno de los aspectos más relevantes del informe es el incremento en la reserva internacional, que registró un aumento semanal de 275 millones de dólares (m.d.), alcanzando un saldo preliminar de 237,006 m.d. Este crecimiento se atribuye principalmente a cambios en la valuación de los activos internacionales del banco central. Además, desde el cierre de 2024, la reserva internacional acumula un incremento de 8,017 m.d., lo que refleja un fortalecimiento sostenido en este rubro clave para la estabilidad financiera del país.

La reserva internacional, definida como el conjunto de divisas y oro propiedad del Banxico, libres de gravámenes y disponibles para uso inmediato, desempeña un papel fundamental en la regulación cambiaria y en la capacidad del país para enfrentar compromisos externos. El aumento observado en las últimas semanas contribuye a reforzar la confianza en la economía mexicana frente a eventuales volatilidades globales.

-Publicidad-

Contracción en la Base Monetaria

Por otro lado, la base monetaria —que incluye billetes y monedas en circulación, así como depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico— experimentó una disminución semanal de 2,870 millones de pesos (m.p.), situándose en un saldo de 3,251,099 m.p. Esta cifra representa una variación anual del 6.8%, lo que indica un ritmo moderado de expansión monetaria.

Es importante destacar que, pese a esta contracción semanal, la base monetaria registró un incremento acumulado de 207,776 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior. Este comportamiento puede interpretarse como un ajuste técnico en respuesta a la menor demanda por billetes y monedas por parte del público, un fenómeno común en periodos de estabilidad económica.

Operaciones de Mercado Abierto

En su labor de regulación monetaria, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto durante la semana en cuestión, destinadas a compensar una expansión neta de liquidez por 69,842 m.p. Estas operaciones incluyeron el retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 66,972 m.p., además de la colocación de títulos gubernamentales con propósitos de regulación monetaria.

Las operaciones de mercado abierto son herramientas clave para ajustar la oferta de dinero primario y mantenerla alineada con la demanda. En este caso, el banco central actuó para retirar excesos de liquidez del sistema financiero, evitando presiones inflacionarias o desequilibrios en los mercados.

Otros Indicadores Relevantes

El informe también destaca movimientos en otros renglones del balance del Banxico. Por ejemplo, los depósitos del Gobierno Federal disminuyeron en 63,167 m.p., mientras que los pasivos de regulación monetaria registraron una ligera caída de 3,490 m.p. Estos ajustes forman parte de las dinámicas habituales del banco central para gestionar la liquidez en el sistema financiero.

Además, los depósitos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) mostraron una reducción semanal de 2,557 m.p., aunque permanecieron dentro de niveles considerados adecuados para cumplir sus objetivos. Por su parte, los depósitos del recientemente constituido Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) aumentaron ligeramente en 14 m.p., reflejando su incipiente desarrollo.

Perspectiva General

En conjunto, los datos presentados por el Banxico sugieren una gestión prudente de la política monetaria y cambiaria, orientada a preservar la estabilidad macroeconómica. El fortalecimiento de la reserva internacional y los ajustes técnicos en la base monetaria evidencian la capacidad del banco central para adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno económico.

Mientras tanto, las operaciones de mercado abierto y los ajustes en los depósitos gubernamentales subrayan el compromiso del Banxico con la transparencia y la eficiencia en la regulación financiera. Estos esfuerzos resultan esenciales para consolidar la confianza de los agentes económicos y garantizar un crecimiento sostenible en el mediano plazo.

Con estos resultados, el Banxico reafirma su papel como institución clave para el equilibrio y la estabilidad de la economía mexicana, en un contexto global marcado por incertidumbre e interconexión financiera.


There is no ads to display, Please add some