El Banco de México (Banxico) dio a conocer su estado de cuenta correspondiente al viernes 2 de mayo de 2025, destacando un aumento en las reservas internacionales del país y una expansión sostenida de la base monetaria.
De acuerdo con el reporte semanal, las reservas internacionales crecieron en 181 millones de dólares durante la semana analizada, alcanzando un saldo total de 239,319 millones de dólares. Este incremento se explica principalmente por un aumento de 151 millones de dólares debido al cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, así como por la venta de 30 millones de dólares realizada por el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al propio Banxico.
Por otro lado, el balance monetario también mostró movimientos relevantes. La base monetaria —que incluye billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en Banxico— aumentó en 2,375 millones de pesos respecto a la semana anterior, alcanzando un saldo de 3,247,305 millones de pesos. Esta cifra representa una variación anual de 8.7%, lo que refleja un crecimiento significativo en la liquidez primaria del sistema financiero nacional.
Durante la semana, Banxico realizó operaciones de mercado abierto con el objetivo de compensar una expansión neta de la liquidez de 169,960 millones de pesos. Este ajuste fue necesario ante el retiro de recursos de la Tesorería de la Federación y otras operaciones que inyectaron liquidez al sistema, aunque parte de este efecto fue contrarrestado por una mayor demanda de efectivo por parte del público.
En cuanto al comportamiento mensual, las reservas internacionales acumularon un aumento de 2,419 millones de dólares en abril, cerrando en 239,718 millones de dólares al 30 de abril. Sin embargo, en términos nominales en pesos, se registró una disminución de 149,164 millones de pesos, explicada por la apreciación del peso frente a otras monedas clave.
En el lado del pasivo, se observó una reducción de 147,632 millones de pesos en los depósitos del Gobierno Federal, mientras que los pasivos de regulación monetaria crecieron en 84,508 millones de pesos, mostrando una tendencia alcista en las herramientas de control de liquidez utilizadas por Banxico.
Este informe confirma que Banxico continúa gestionando activamente la liquidez y las reservas internacionales en un contexto económico complejo, manteniendo su rol fundamental en la estabilidad monetaria del país.
There is no ads to display, Please add some