Editores independientes exhiben sesgo ideológico en Feria del Libro del Zócalo

0
375

Mediante un documento dirigido a la opinión pública, un grupo de editores independientes denuncia el manejo ideológico que se tiene en la Feria del Libro del Zócalo en la CDMX que incluye entregar el evento al Fondo de Cultura Económica (FCE) de Paco Ignacio Taibo II que acapara presentaciones y mesas redondas, además de presentar dos veces un mismo libro.

Incluso dan a conocer el sesgo político en presentaciones con temas partidistas que benefician a Morena.

“Queremos manifestar nuestro profundo descontento con las políticas implementadas en la Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ) 2024, las cuales han marginado de diversas maneras a las editoriales independientes, especialmente en lo que se refiere a las actividades culturales que acompañan el evento. La FILZ, históricamente un espacio abierto a la pluralidad de voces, parece estar cada vez más monopolizada por intereses que poco tienen que ver con la auténtica promoción de la bibliodiversidad actual”, denuncian en su desplegado.

De igual manera, denuncian: “Queremos expresar nuestra inconformidad con la distribución de los espacios disponibles para actividades culturales en los foros. Estos han sido acaparados por presentaciones de libros primordialmente del FCE o de charlas que responden a una agenda específica. Por ejemplo, este año, de las 147 presentaciones de libros, 23 tienen una agenda muy clara, y 22 son del Fondo de Cultura Económica (FCE), una situación inexplicable dado que dicha institución ya cuenta con 28 librerías en el país, además de las de Educal, lo que le otorga una enorme visibilidad”.

-Publicidad-

Los editores independientes señalan que “es inaceptable que se nos niegue la oportunidad de presentar nuestras obras en una feria que debería ser un lugar de encuentro para la diversidad de ideas, donde todas las voces sean escuchadas”.


There is no ads to display, Please add some