La presidenta y morenistas se lanzan contra la derecha, ¿temen que resurja?

0
177

Morena ha utilizado un discurso cargado de ideología que replican sus principales liderazgos, como podemos comprobar en cada conferencia mañanera o en los mensajes de la presidenta nacional del partido, quien aprovecha cualquier tema para mostrar que su entrenamiento propagandístico es el que marca la línea.

Esto si bien sirve para mantener movilizada a su base clientelar, en especial en época electoral, nos habla de sus limitaciones cuando es utilizado todo el tiempo y ante cualquier coyuntura, porque puede esconder el temor de un resurgimiento de la derecha de acuerdo a la tendencia electoral que se ha presentado en varios países del mundo, como en Estados Unidos.

En la semana que inició la presidenta Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena y otros militantes han emprendido una serie de ataques contra la derecha –en el contexto de los anuncios contra los migrantes de Estados Unidos y el diferendo diplomático con Ecuador– acusándola de «vendepatrias», porque un legislador panista pidió cuentas al gobierno mexicano por el tema con la nación sudamericana.

Luisa María Alcalde escribió en sus redes sociales: “Uno de sus legisladores pide cuentas a México por las falsedades de Noboa. ¿Ya se les olvidó que asaltaron nuestra Embajada? En
@AccionNacional no quieren a su Patria; por eso están política y moralmente derrotados”.

-Publicidad-

En tanto, la polémica diputada federal Patricia Armendariz –quien en años pasados estuvo con el PAN– también difundió en su cuenta de X (Twitter): «La derecha de México solamente provoca lástima. Necesitamos una derecha fuerte propositiva y pensante. Cuando? (sic)».

Y la presidenta Sheinbaum, en la conferencia mañanera del 21 de abril, señaló: “Lo digo fuerte y claro: Sólo los vende patrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”.

Lo que llama la atención es que Alcalde Luján repite a la menor provocación eso de que la oposición está «moralmente derrotada» y que desde la presidenta hasta otros legisladores de Morena insistan en la descalificación de que acudir a instancias internacionales –como en el caso de los desaparecidos– es traición a la patria.

Más allá de querer mantener movilizada a su base electoral, lo que hay que destacar es que por un lado recurren a un discurso nacionalista, acusando a la derecha –o a la oposición, que para ellos es lo mismo– de todo lo malo que ocurre en el país, pero en paralelo afilian a personajes como Alejandro Murat, para quien las objeciones y recursos legales ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena no funcionaron porque esta instancia desechó las quejas, dejando firme su incorporación al padrón de militantes de este partido.

Y sí, no se puede decir que Murat es alguien que represente a la izquierda y su pasado se ubica en el PRI, al igual que su padre, pero eso no importa a quienes acusan a la derecha de todo lo malo, pues en el fondo también son de derecha, pero su discurso ideológico les ayuda a esconder su verdadera naturaleza, por eso defienden uno de los pilares del neoliberalismo como es el Tratado de Libre Comercio o siguen un manejo de la economía del país con los lineamientos de cualquier gobierno de derecha.


There is no ads to display, Please add some