En su más reciente comunicado, el Banco de México detalla el estado de cuenta del banco central al 21 de febrero de 2025. Principalmente, informa sobre las variaciones en la reserva internacional (que aumentó debido a ventas de dólares por Pemex y el Fondo Mexicano del Petróleo) y en la base monetaria (que disminuyó). Además, el comunicado explica las operaciones de mercado abierto realizadas para compensar la contracción de la liquidez, así como un glosario de términos financieros clave para entender el reporte.
El propósito del documento es mantener informados a los participantes del mercado y al público sobre la situación financiera y las operaciones del Banco de México.
El 21 de febrero de 2025, el saldo de la reserva internacional fue de 233,910 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 1,186 millones de dólares y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2024, de 4,920 millones de dólares.
El incremento semanal en la reserva internacional fue resultado de:
- La venta de dólares de Pemex al Banco de México por 600 m.d..
- La venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Instituto Central por 158 m.d..
- Un incremento de 428 m.d. debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.
La reserva internacional se define por:
- Las divisas y el oro propiedad del Banco de México, que se hallen libres de todo gravamen y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricción alguna.
- La posición a favor de México con el FMI derivada de las aportaciones efectuadas a dicho organismo.
- Las divisas provenientes de financiamientos obtenidos con propósito de regulación cambiaria del FMI y otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales, de bancos centrales y de otras personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera.
- No se considerarán las divisas pendientes de recibir por operaciones de compraventa contra moneda nacional, y se deducirán los pasivos del Banco de México en divisas y oro, excepto los que sean a plazo mayor de seis meses al tiempo de hacer el cómputo de la reserva, y los correspondientes a los financiamientos obtenidos con propósito de regulación cambiaria anteriormente mencionados.
La reserva internacional se obtiene como la diferencia entre la reserva bruta y los pasivos a menos de seis meses.
La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 17,890 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 3,228,680 m.p.. Esta cifra implicó una variación anual de 7.3%. La cifra alcanzada por la base monetaria al 21 de febrero de 2025 significó un incremento de 220,641 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.
There is no ads to display, Please add some