Pides tolerancia ¿Pero tú, la practicas?

0
637

Cuando el relativismo moral se absolutiza en nombre de la tolerancia, los derechos básicos se relativizan y se abre la puerta al totalitarismo
Benedicto XVI

Esta opinión sobre un tema que el día de hoy tiene relevancia, no va encaminado a dar una opinión sobre el matrimonio igualitario, va encaminado a valorar si la tolerancia y los derechos humanos se respetan en lo general por y para todos.

Debemos recordar que tolerancia es respetar, es aceptar y sobre todo soportar. Cuando la gente pide tolerancia, tolerancia debe dar, no por ser más activos y con más gritos tienen la verdad absoluta y ser capaces de condenar a los que no piensan igual. Eso no es congruencia.

Hablar de derechos es reconocer  como decía Ingersoll “Da a todo ser humano cada derecho que reclamas para ti mismo” Y eso no lo vemos en México. En el tema de familia homoparental y matrimonio igualitario, en el tema de aborto, en el tema social y educativo, poco se ve el respeto y tolerancia de los que apoyan estos movimientos sobre los que no opinan igual.

-Publicidad-

La SCJN decide que el derecho de un matrimonio entre personas del mismo sexo  es un derecho que debe existir. ¿Y el derecho y libertad a pensar distinto? ¿Por qué las personas no tienen derecho a estar en contra o pensar diferente de los temas relativos al matrimonio igualitario? La SCJN tiene la obligación de velar por los derechos ciudadanos, de cuidar que se respete la dignidad de la persona humana sin importar su preferencia sexual, pero no de imponer derechos de unos contra derechos de otros.

Los enfrentamientos sobe el tema no son nuevos, pero a los gobernantes se les olvida que ellos deben buscar la protección de todos, y en la democracia la mayoría manda con respeto a la minoría. Los que apoyan el matrimonio igualitario son personas que tienen mayor activismo, hacen más ruido, pelean más, apelan a la tolerancia y a los derechos, los que no piensan igual son más, pero son pasivos. Y lo peor se les señala y se les llama “homofóbicos”, eso es discriminación.

La pregunta es ver si los derechos pueden estar por encima de la libertad, de lo moral (moral viene de Moris que es costumbre son normas que dirigen el comportamiento, es una guía). Así que la libertad y los derechos de las personas que apoyan la política igualitaria es tan valiosa como la libertad y derechos de quien no los apoya.

¿Por qué los que piden tolerancia son los más intolerantes? Y es simple vean como gritan, denostan, ofenden, exhiben. Tolerancia a la libertad de expresión es lo que se debe dar. Si no apoyas el liberalismo socialista eres retrógrada, enemigo del progreso. Pero esa gente no debate, no argumenta ataca y solo basa su discurso en la tolerancia, los derechos y la libertad que deben tener.

Es una pena ver que los espacios de los medios masivos de comunicación lo tengan más los que apoyan unos derechos de minorías y no se abran de igual manera esos espacios a los que piensan diferente, es una pena ver que se quiera convencer en el tema metiendo por todos los medios el tema como si fuera de lo más natural. He visto cómo se enojan y ofenden comunicadores de programas de revista contra los que no aprueban las determinaciones actuales del tema ¿Eso es tolerancia y respeto?

El caso que ocupa ahora la reforma constitucional y la determinación de la SCJN no debe ser una caso de guerra, de enfrentamiento sin cuartel, debe ser un caso de debate informado, de propuestas serias y de llegar a los acuerdos necesarios, siempre respetando la dignidad de la persona humana, mi derecho es tan valioso como tu derecho, mi libertad es tan apreciada como tu libertad, por eso con tolerancia absoluta den los argumentos necesarios y que la mayoría decida.


There is no ads to display, Please add some

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí