El tema de Teuchitlán ha trascendido al extranjero; es nota, incluso como portada, en medios como The New York Times, además de que otros han abordado el tema tanto en notas como en artículos y análisis; en YouTube, creadores de contenido como DrossRotzank o Magnus Mefisto –que cuentan con millones de suscriptores– han difundido videos en donde dan a conocer pormenores de lo encontrado por colectivos de buscadores.
En México, como señaló Javier Tejado en El Universal en un artículo publicado el pasado 18 de marzo, «en los últimos 10 días hay más de 8 mil notas tan sólo en la prensa mexicana. En la prensa internacional hay también cientos de notas, incluyendo medios relevantes como la BBC, El País, Los Angeles Times, NBC News, CNN, AP y Fox News, entre muchos otros».
El analista señaló, adicionalmente, en su cuenta de X (Twitter) el 22 de marzo que «en la prensa nacional hoy aparecen 147 notas de Teuchitlán. Además el NYT lleva tema en su portada como ‘campo de exterminio’. Si el plan del Gobierno Federal era ‘bajarle de tono’ claramente no ha funcionado….. mejor que busquen dar resultados».
En el artículo citado, Tejado Dondé señaló que «la razón de lo que está pasando es que, de la enorme conversación digital (479 mil menciones con un alcance potencial de 597 millones de personas del 6 al 14 de marzo) en torno al caso de Teuchitlán, la mayor parte de la gente (24%) señala a Morena como responsable de lo sucedido, por la política de ‘abrazos, no balazos’ del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras que Movimiento Ciudadano (MC), que gobierna ahora y también gobernaba en el estado cuando ocurrieron los hechos, es el segundo señalado, pero apenas con 10% de la conversación total. Así que, pese a los esfuerzos que desde cuentas a favor del oficialismo se han creado para vincular el tema con MC, Morena es el partido que está pagando los costos».
En su columna del pasado 24 de marzo en El Financiero, Raymundo Rivapalacio comentó, a propósito de la estrategia de Palacio Nacional de denunciar una campaña en su contra por lo de Teuchitlán, que «la estrategia de impulsar que hay una ‘guerra sucia’, para neutralizar las críticas, se cae por su propio peso. No existe tal. Lo que hay son juicios abiertos sobre una realidad inatendida. Ramírez Cuevas y Gertz Manero no tienen autoridad para hablar. Como López Obrador y su gobierno –algunos que transitaron al de Sheinbaum– fueron cómplices del silencio en donde encapsularon la crisis de los desaparecidos, su desinterés por resolverla y el infame ataque a las madres buscadoras».
Héctor de Mauleón, también en El Universal, señaló que «Gertz dio luz verde a un tour de medios por el rancho Izaguirre, en el cual influencers y plumas esclavas de la 4T intentaron desmentir los hallazgos revelados por las madres buscadoras. El resultado fue un rotundo fracaso».
El gobierno de la presidenta tiene urgencia de que el tema no se convierta en una versión de lo que padeció Enrique Peña Nieto con Ayotzinapa, pues saben que se trata de algo que puede afectar sus resultados electorales a pesar de los programas sociales que tienen, pero por los resultados obtenidos no se ve que puedan controlar la conversación pública y convencer a los mexicanos que se trata de un simple rancho para entrenar sicarios.
Esto último por las propias declaraciones de Omar García Harfush en el sentido de que “…de acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar…”, con referencia a la detención de José Gregorio «N», alias «Lastra», señalado como el responsable del rancho Izaguirre.
Además, fue encontrado otro rancho en Jalisco usado por el CJNG para fines similares a los que tenía en Teuchitlán.
Así es el Rancho de la Vega, otro campo de reclutamiento del CJNG, localizado en Teuchitlán; hoy fue cateado
En el Rancho de la Vega se localizaron 37 víctimas de reclutamiento forzado del CJNG, son originarios de distintos estados del país https://t.co/ODvRuzdwRL
— Debate (@ELDEBATE) March 24, 2025
There is no ads to display, Please add some