Inicio Noticias Fuerte caída en detenciones fronterizas

Fuerte caída en detenciones fronterizas

0

Un reciente análisis de TResearch International ha revelado un dramático descenso en el número de detenciones en la frontera sur de Estados Unidos con México durante el mes de junio de 2025. Los datos, provenientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (USCBPOLICE), muestran una fuerte caída que marca un hito en la dinámica migratoria de la región.

El reporte destaca que en junio de 2025 se registraron 9,306 detenciones, una cifra significativamente menor a las 130,415 detenciones documentadas en el mismo mes del año anterior. Este abrupto descenso de casi el 93% en solo un año es uno de los hallazgos más importantes del estudio, que sin duda generará un amplio debate en los círculos políticos de ambos países.

La nacionalidad de los detenidos también arroja luz sobre el panorama migratorio actual. De acuerdo con TResearch, el 76% de las personas arrestadas en la frontera sur de Estados Unidos en junio de 2025 eran de origen mexicano. Esta estadística confirma que los mexicanos continúan siendo el grupo más afectado por las políticas de control migratorio en la región. El informe también detalla que el 84.5% de los detenidos en 2025 son adultos que viajan solos. Además, por primera vez en años, el número de menores no acompañados supera al de los que viajan con sus familias.

El documento de TResearch proporciona una perspectiva histórica y política de las detenciones, comparando las cifras de diferentes administraciones. Durante los primeros seis meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cantidad de mexicanos detenidos en la frontera sur de Estados Unidos ascendió a 154,417. Esto indica un desafío constante en materia migratoria para la nueva administración en México, a pesar de la caída registrada en el último mes.

El análisis también pone en contexto las cifras de otros presidentes de Estados Unidos. En su primer semestre, el exmandatario Donald Trump, quien ha hecho del tema migratorio uno de los pilares de su discurso político, ha acumulado más de 100,000 detenciones en la frontera sur. El reporte compara estas cifras con las administraciones de Obama y Biden, donde se revela que Biden acumuló más detenciones que Obama y Trump juntos durante sus respectivos mandatos completos.

El estudio de TResearch International se apoya en datos oficiales de la USCBPOLICE, lo que le otorga un peso considerable. La caída en las detenciones de junio de 2025 marca una tendencia que merece ser observada de cerca en los próximos meses, ya que podría tener implicaciones significativas para la relación bilateral entre México y Estados Unidos y las políticas migratorias de ambos gobiernos.

La información, proveniente de un análisis especializado en datos migratorios, proporciona una visión clara y sin precedentes sobre la situación actual, que rompe con narrativas más generalizadas y plantea nuevas preguntas sobre los factores detrás de este fenómeno.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil