Inicio Noticias Alarmante: Fraudes Aumentan 2% en México

Alarmante: Fraudes Aumentan 2% en México

0
  • 72 mil 167 Casos en el Inicio del Sexenio de Sheinbaum

El delito de fraude en México muestra un preocupante aumento, según cifras históricas de TResearch International con datos hasta agosto de 2025. En el mes de agosto de 2025 se registraron 9,993 denuncias a nivel nacional, lo que representa un incremento del 2% comparado con el mismo mes del año anterior, agosto de 2024.

Este panorama se agrava al revisar el acumulado de lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum. Desde octubre de 2024 hasta agosto de 2025, el país suma 72,167 casos de fraude denunciados. Aunque esta cifra cubre un periodo parcial, pone de relieve la magnitud del reto en materia de seguridad.

Concentración del Delito en el Centro del País

Una porción considerable de este problema se concentra en tan solo tres entidades. La Ciudad de México (CDMX) lidera la lista con 13,814 casos, seguida por el Estado de México (Edomex) con 10,560 y Jalisco con 7,264 denuncias. En conjunto, estos tres estados concentran el 44% del total de denuncias por fraude a nivel nacional durante el periodo inicial del sexenio.

Al analizar la tasa de denuncias por habitante, el mapa delictivo cambia, mostrando la alta vulnerabilidad en estados con menor población. Baja California Sur encabeza esta lista con una tasa de 1,652 fraudes por cada millón de habitantes, superando a la CDMX con 1,500 y a Aguascalientes con 1,329. Esto sugiere que, aunque los grandes números se dan en las megalópolis, el riesgo individual de ser víctima de fraude es más alto en estas entidades.

Cambios Estatales y la Tendencia General

Si bien la cifra nacional de denuncias en agosto subió un 2%, no todas las entidades siguieron esta tendencia. El reporte destaca que, en la variación de casos entre 2024 y 2025, Hidalgo y Sonora son los estados con el mayor aumento de denuncias, mientras que la mayoría de las entidades federativas han mostrado una baja en sus registros. Esto indica una dinámica regional compleja donde algunos estados experimentan un repunte significativo, mientras que otros han logrado contener o reducir las denuncias, a pesar del incremento generalizado a nivel federal.

El informe de TResearch, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pone en la mesa de discusión la necesidad de reforzar las estrategias de ciberseguridad y prevención, ya que el fraude, que a menudo se comete a través de medios digitales, sigue siendo una amenaza creciente para los ciudadanos.

Cifras Históricas Anuales y Mensuales

Para poner en perspectiva el dato del sexenio, el año 2023 cerró con 114,458 casos de fraude denunciados, una cifra muy similar a los 113,824 registrados en 2024. El pico anual histórico se observó en 2023.

El aumento del 2% de agosto 2025 se da en un contexto donde el mes de agosto ha registrado históricamente altos niveles de fraude, llegando a picos como los 10,534 casos de agosto de 2023 y los 9,803 de agosto de 2024. La nueva cifra de 9,993 de agosto de 2025 confirma que el delito sigue sin ser contenido de manera efectiva, afectando la percepción de seguridad en el país.


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil