Inicio Noticias Baja Histórica en Robo a Negocios en México: ¿Es Sostenible?

Baja Histórica en Robo a Negocios en México: ¿Es Sostenible?

0

El delito de robo a negocios en México ha experimentado una disminución significativa durante el presente sexenio, de acuerdo con el más reciente informe de TResearch International con cifras a agosto de 2025. En lo que va del periodo de gobierno de Claudia Sheinbaum, se han denunciado 45,057 casos de robo a negocios en el país.

Este descenso se enmarca en una tendencia histórica, con una caída del 39% en 2025 con respecto al año anterior, siguiendo varios años de descensos consecutivos. Solo en agosto de 2025, se registraron 5,436 denuncias, lo que representa una disminución del 9% en comparación con agosto de 2024. Esta cifra es la más baja para un mes de agosto desde al menos 2015.

Concentración Geográfica y Tasa por Habitante

A pesar de la tendencia a la baja a nivel nacional, la incidencia delictiva presenta una marcada concentración geográfica en las denuncias acumuladas durante el sexenio. El Estado de México (10,478), la Ciudad de México (5,907) y Guanajuato (3,059) concentran conjuntamente el 43% de los casos de robo a negocios en el país. Solo el Estado de México acumula la mayor cantidad de denuncias con una notable diferencia sobre el resto.

Entidad FederativaDenuncias Sexenio (CSP)
Estado de México (Edomex)

10,478

Ciudad de México (CDMX)

5,907

Guanajuato (GTO)

3,059

Por otro lado, al analizar la tasa de denuncias por cada millón de habitantes, las cifras cambian de enfoque. Los estados que encabezan la lista, sugiriendo una mayor afectación en proporción a su población, son:

  • Aguascalientes (AGS): 929 denuncias por cada millón de habitantes.

  • Querétaro (QRO): 734 denuncias por cada millón de habitantes.

  • Quintana Roo (QROO): 666 denuncias por cada millón de habitantes.

Un Contexto Histórico de Descenso

La notable reducción del 39% de 2024 a 2025 se suma a una racha de caídas anuales en el número total de robos a negocios a nivel nacional. El pico más alto en las cifras anuales recientes fue en 2018 con 118,167 casos denunciados, cifra que ha ido descendiendo consecutivamente hasta los 77,665 de 2023. En el histórico de agosto, el descenso ha sido constante desde 2017.

El análisis de TResearch, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indica que esta racha de descensos continuados plantea un desafío para la actual administración: ¿se mantendrá la tendencia a la baja o se estancarán las cifras? La información es un pulso constante de la efectividad de las estrategias de seguridad en el ámbito de la protección económica y empresarial del país.

 


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil