Inicio Noticias Escapismo penitenciario: cifras alarmantes en México

Escapismo penitenciario: cifras alarmantes en México

0

En lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han registrado 66 casos de evasión de presos a nivel nacional. La cifra, que abarca de 2024 a julio de 2025, representa un 34% menos que el total de 2024, cuando se documentaron 100 casos. Sin embargo, el último mes muestra una tendencia preocupante: en julio de 2025, el número de evasiones aumentó un 57% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Las cifras del último año reflejan una variación significativa en la evasión de presos. Por ejemplo, en julio de 2024 se reportaron 7 evasiones, mientras que en julio de 2025 la cifra subió a 11. Esta variación mensual contrasta con la tendencia a la baja que se había mantenido desde 2016, año en el que se alcanzó un pico de 153 evasiones. A partir de entonces, los casos habían disminuido constantemente.

Geografía de la fuga: ¿dónde se evaden más reos?

Un análisis por entidad federativa revela que la Ciudad de México (CDMX), Tabasco y el Estado de México (Edomex) concentran el 39% de los casos de evasión de presos en el actual sexenio. CDMX encabeza la lista con 10 casos, seguida por Tabasco y Edomex, ambos con 8.

Cuando se analiza la tasa de evasión por cada millón de habitantes, la situación toma otro matiz. En este indicador, Tabasco y Quintana Roo lideran el ranking con 3 evasiones por millón de habitantes cada uno, seguidos por Zacatecas con 1.

Un problema persistente con altibajos

La evasión de presos es un problema de seguridad pública que ha mostrado un comportamiento irregular a lo largo de la última década en México. Los datos históricos de TResearch, basados en reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), evidencian que después del pico de 153 evasiones en 2016, las cifras descendieron notablemente en 2017 a 104 casos, una disminución del 32%.

Sin embargo, en los años siguientes, las cifras han fluctuado. En 2018 se registró un repunte a 129 evasiones, para luego volver a caer en 2019 a 127 y en 2020 a 101, una reducción del 20%. En 2021, la cifra subió a 110, para después descender a 99 en 2022 y 92 en 2023.

El comportamiento de la evasión de presos en México subraya la necesidad de fortalecer los sistemas de seguridad y control en los centros penitenciarios para evitar que este tipo de incidentes continúen ocurriendo.


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil