Inicio Noticias Diálogo productivo entre la CNDH y representantes de los Países Bajos para...

Diálogo productivo entre la CNDH y representantes de los Países Bajos para analizar la situación de los derechos humanos en México

0

En el transcurso de un encuentro muy enriquecedor y provechoso, al que asistieron Wilfred Mohr, embajador de los Países Bajos en México; Wim Geerts, embajador de Derechos Humanos y Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos;  Suzanne de Bekker, consejera política y Nadège Sango Afonso, consejera de DDHH de dicha embajada, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) maestra Rosario Piedra Ibarra, planteó que en este organismo hoy, se atiende a todas las personas por igual, porque no existen víctimas de primera y de segunda, se trabaja para todo el pueblo.

La misión diplomática, de visita en el país, mostró su disposición para conocer y acercarse a la realidad mexicana, lo que facilitó un diálogo constructivo, en el cual se abordaron los siguientes temas:

  • Entendimiento de la relación entre la CNDH y las autoridades mexicanas.
  • Comprensión más profunda de la situación de los derechos humanos y los desafíos institucionales, entre otros, para la prevención y protección de comunidades, líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos.
  • Rol de la CNDH en los casos de personas desaparecidas.
  • Relación entre la CNDH y la sociedad civil.
  • Visión general de las prioridades de los Países Bajos en materia de derechos humanos.
  • Visión general de la cooperación de los Países Bajos con las autoridades mexicanas.

La presidenta, al darle la bienvenida a las y los visitantes, externó la importancia de dejar bien claro que no somos una entidad ajena al Estado, somos parte de él, por lo que así como es claro que el gobierno no es el Estado, la CNDH no mide su autonomía hoy a partir de sus desencuentros con las autoridades ni se asume como contrapeso de ningún poder sino que concebimos y practicamos una relación constructiva con todas las autoridades, en particular con el gobierno federal, una relación de respeto, pero centrada en la priorización de los intereses de las víctimas y los reclamos del pueblo, que afortunadamente compartimos. Así entendemos el ejercicio de la autonomía que hoy, también, por primera vez en su historia, se ejerce sin simulaciones, plenamente, en la Comisión.

Durante la reunión efectuada en las oficinas de la CNDH, el embajador Geerts, fue enfático en manifestar su interés en las transformaciones que ha vivido la CNDH en los últimos 5 años, en saber cómo iba el proceso legislativo para crear la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo, y en conocer el estado de la defensa de los derechos humanos en México, el rol y tareas específicas de esta Comisión Nacional, además de preguntar sobre el trabajo realizado en temas como el caso Pegasus, la situación del feminicidio y los casos de desaparición de personas.  

Después de una amplia exposición, en la que se les explicó lo más al detalle posible, lo que a modo de ver de la CNDH estaba pasando en México, que se había emitido, por ejemplo, una Recomendación General sobre el caso Pegasus y otra sobre el feminicidio y las formas de violencia contra la mujer, así como los resultados de 5 años de trabajo de la CNDH tanto en la defensa y protección de los derechos humanos como en su lucha librada contra quienes han querido y quieren socavarla, el embajador Wilfred Mohr agradeció a la Comisión por facilitar el encuentro entre este organismo y la delegación de los Países Bajos, además de destacar la importancia de seguir estrechando lazos para tender puentes que permitan a esta institución mexicana enfrentar los desafíos para la protección y defensa de los derechos humanos.

Por último, la representación diplomática de Países Bajos agradeció la oportunidad de conocer a profundidad el trabajo de la CNDH y refrendó su disposición de cooperación si ningún sesgo injerencista y respetuoso de nuestra soberanía, para unirse y apoyar el esfuerzo que realiza el pueblo y gobierno de México en pro de los derechos humanos.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil