Facebook Twitter Youtube
  • Portada
  • Editorial
  • Noticias
  • Plumas
  • Cultura
  • Podcast
  • Inicio – mobile
  • #IsraTrejo
Buscar
Facebook Twitter Youtube
lunes, octubre 27, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Re-Evolución Re-Evolución
Re-Evolución
  • Portada
  • Editorial
  • Noticias
  • Plumas
  • Cultura
  • Podcast
  • Inicio – mobile
  • #IsraTrejo
Publicidad
banner-termo-cada-necesidad-534x137
banner-agua-potable-lamotte-534x137
banner-agua-potable-pentair-534x137
previous arrow
next arrow
Inicio Plumas Kenia López Rabadán Democracia
  • Plumas
  • Kenia López Rabadán

Democracia

Por
Kenia López Rabadán
-
13 de julio de 2025
0
188
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email
Impresión
Telegram
Copy URL

    Una democracia sólida se construye con equilibrios, con diversidad de voces y con respeto a la legalidad. En momentos clave de nuestra historia, México ha demostrado que la pluralidad es su fortaleza y que el diálogo enriquece la vida pública.

    Hoy, una parte importante de quienes toman decisiones en este país están ante un gran dilema: ocupar el Poder para obtener más poder sin escuchar al potro, sin respetar al otro, o fortalecer nuestra democracia a través de instituciones independientes, normas claras, libertades garantizadas y contrapesos que eviten los excesos del poder. Durante décadas, México intentó construir instituciones autónomas, medios libres y una ciudadanía participativa. Todo ello para proteger tu libertad y tu dignidad.

    En Acción Nacional sabemos que los mexicanos quieren soluciones, seguridad, justicia y respeto a sus libertades. Por eso creemos en un modelo de país donde el poder tenga límites, donde la ley sea pareja para todos y donde la diferencia de opiniones se valore, no se persiga.

    La democracia se defiende todos los días, exigiendo rendición de cuentas, denunciando abusos, protegiendo a quienes piensan distinto. Porque una sociedad libre no es aquella donde todos están de acuerdo, sino donde todas las voces pueden expresarse sin miedo.

    -Publicidad-

    Sin duda, México necesita reforzar su marco legal, pero debe hacerse con respeto, con apertura al diálogo y con visión de futuro. Debemos avanzar hacia un país más justo, más libre, más humano. Los mexicanos merecen un país donde todos tengan un lugar digno desde el cual participar.

    Fortalecer a los contrapesos debe ser la labor de todos los días, para que la ciudadanía confíe, para que haya una nación sana, equilibrada, donde se escuche la crítica y donde se ejerzan plenamente los derechos.

    México merece instituciones fuertes, ciudadanos libres y gobiernos eficaces. Este es el momento de reafirmar lo que nos une: el deseo de un país donde cada persona pueda vivir con seguridad, con respeto y con oportunidades reales.

    La historia nos exige valorar y defender lo que hemos construido, sumar voluntades para fortalecer los pesos y contrapesos que protegen nuestra convivencia democrática. Porque solo así podremos asegurar un futuro donde los derechos no estén sujetos al poder, sino garantizados por la ley.

    En el PAN lo hemos dicho claramente: vamos a seguir defendiendo tu libertad, tu voz y tu dignidad. Ese es nuestro deber y nuestra convicción.

    El pilón: Ayer se celebró el Día Mundial del Árbol, por ello, acudí con el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, dirigentes, legisladores y ciudadanos a limpiar la cañada de “El Pirú” en Álvaro Obregón.

    El olor era terrible, había una concentración descontrolada de basura, y ello me obliga a hacer una reflexión en esta columna: los gobiernos deberían invertir dinero en lo importante. La presa San Francisco en la CDMX es un peligro permanente para la vida y la salud de los ciudadanos que viven ahí.

    Siendo su voz y en este caso, su pluma, me uno a su exigencia para que, por el bien de todos, esto se atienda inmediatamente.

    @kenialopezr

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Democracia
    • diálogo
    • elecciones
    • equilibrios
    • Seguridad
    • voto
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Impresión
    Telegram
    Copy URL
      Artículo anteriorLa popularidad de la presidenta tiene otra ligera caída y abandona el cómodo 70% que conservaba hace semanas
      Artículo siguienteSheinbaum peleando con el abogado de Ovidio y la oposición… plantando arbolitos
      Kenia López Rabadán

      Artículos relacionadosMás del autor

      Plumas

      Manuel Gómez Morín ¿Qué diría a los narcos de morena?

      Adriana Dávila Fernández

      VideoBlog: El relanzamiento de Acción Nacional no puede ser un simple maquillaje

      Editorial

      Trump: doble monroísmo y Estado de seguridad nacional

      Juan Antonio García Villa

      Foros de consulta sin pena ni gloria

      Plumas

      Relanzamiento del PAN

      Editorial

      Crimen organizado: narcotráfico, tráfico de armas y extorsión

      Fernando Dworak

      Podcast: ¿Es momento de pensar en 2030?

      Plumas

      La oposición está más viva que nunca: Defender a México a ras de tierra

      Política Insólita

      Con 353.203 deportaciones ejecutadas durante 2025, EE. UU. alcanza el mayor número en 20 años. El 98% no tiene vínculos con delitos

      Editorial

      El tema ausente en el Frontón México

      Plumas

      Primero los votos

      Noticias

      Alarma: Crecen Denuncias por Violencia de Género en México

      Ayúdanos con tu Donativo

      • Adriana Dávila
      • Agustín Castilla Marroquín
      • Alejandro Zapata Perogordo
      • Aminadab Pérez Franco
      • Armando Salinas Torre
      • Carlos Alberto Pérez Cuevas
      • Carlos Fernando Angulo Parra
      • Daniel Ávila Ruiz
      • Daniel Cabeza de Vaca Hernández
      • Éctor Jaime Ramírez Barba
      • Ernesto Cordero Arroyo
      • Ernesto Ruffo Appel
      • Esther Quintana Salinas
      • Federico Döring
      • Fernando Dworak
      • Francisco Moreno
      • Gerardo De la Concha
      • Gerardo Priego Tapia
      • Germán de la Garza Estrada
      • Héctor Saúl Téllez
      • Humberto Aguilar Coronado
      • Javier Lozano Alarcón
      • Jorge Camacho Peñaloza
      • Jorge Triana
      • José González Morfín
      • José Luis Espinoza
      • José Luis Luege
      • Josefina Vázquez Mota
      • Juan Antonio García Villa
      • Juan Carlos Mondragón
      • Juan Carlos Romero Hicks
      • Juan Ignacio Zavala
      • Juan Miguel Alcántara
      • Julio Castillo López
      • Kenia López Rabadán
      • Laura Rojas
      • Lucy Pérez Camarena
      • Luis Fernando Bernal
      • Marco Antonio Adame Castillo
      • Marcos Barraza Urquidi
      • Marcos Pérez Esquer
      • María Elena Álvarez de Vicencio
      • Mauricio Tabe
      • Max Cortázar
      • Miguel Alcántara Soria
      • Olivia Garza
      • Rafael Estrada Michel
      • Rafael Micalco
      • Rafael Morgan Ríos
      • Raúl Monter Ortega
      • Raúl Tortolero
      • René Mondragón
      • Ricardo Anaya
      • Roberto Gil Zuarth
      • Salvador Abascal Carranza
      • Tomás Trueba Gracián
      • Viridiana Ramírez
      • Portada
      • Editorial
      • Noticias
      • Plumas
      • Cultura
      • Podcast
      • Inicio – mobile
      • #IsraTrejo
      © Re-Evolución 2025
      %d