La jornada de afiliación de Morena en la que le dieron credencial de militante a personajes como Miguel Ángel Yunes Márquez o Alejandro Murat provocó la protesta de los gobernadores de Veracruz y Oaxaca, quienes pidieron que no se permitiera el ingreso de los actuales senadores de la bancada morenista.
La iniciativa que prohibe el nepotismo electoral generó un movimiento para retrasar su entrada en vigor hasta 2030 y no en 2027 como originalmente la planteó la presidenta Sheinbaum, incluso con actitudes que retaban la intención de acabar con esta práctica.
En algunas entidades del país, han protestado militantes del partido incluso por lo hecho por el secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, por su falta de experiencia y por no apoyar a las bases del partido.
Morenistas de @rocionahle que llevan años recorriendo las calles bajo el sol, dicen que al junior Andy López Beltrán le falta caminar, que es un huevonazo.
— Jorge Garcés (@JorgeGarcesMx) February 24, 2025
En Veracruz con lo de Yunes y más imposiciones de Morena Nacional, se está haciendo un desmadre. pic.twitter.com/S0U2m89SxG
En meses previos, vimos los reclamos de Adán Augusto López Hernández en contra de Ricardo Monreal, incluso con acusaciones de irregularidades y la amenaza de presentar denuncias penales.
En Morelos, la gobernadora entrante presentó denuncias por irregularidades en contra del anterior mandatario, algo similar a lo hecho por el de Oaxaca en contra de su antecesor, todos miembros de Morena.
Algunos morenistas se quejan en privado por los privilegios de los que gozan los exintegrantes del PRIAN recién llegados a Morena, a grado tal que han desplazado a militantes que participan desde la fundación del partido.
Al igual que sucedió con el PRD, en Morena empiezan a formarse tribus que defienden sus intereses y entran en conflicto con otras que compiten por lo mismo, como sucede en Tabasco entre el grupo del actual gobernador y el del anterior y hoy coordinador de los senadores morenistas.
Las versiones de desencuentros entre aliados de Morena como el Partido Verde o las quejas del PT con relación al trato recibido, muestran que la alianza electoral podría no seguir vigente para 2027, incluso ambos partidos tienen el incentivo de ir solos a los comicios sin las limitaciones que iniciativas como la del nepotismo electoral imponen, como podría suceder en San Luis Potosí y Zacatecas.
En Morena, no saben explicar, exponer o defender los aportes de expanistas o expriístas tras su incorporación al partido, como tampoco saben como se mantienen u obtienen puestos, financiamiento o candidaturas sin el respaldo de la militancia que los ha rechazo en varias ocasiones.
Y sin embargo, parafraseando a Galileo, Morena se mantiene, aunque no sabemos hasta cuando.
There is no ads to display, Please add some