Inicio Política Insólita Claudismo en el PRI, Esteban Villegas tras los pasos de otros priístas...

Claudismo en el PRI, Esteban Villegas tras los pasos de otros priístas hacia Morena

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, encendió las redes y los corrillos políticos al declararse “claudista” frente a la presidenta Claudia Sheinbaum durante el evento “La Transformación avanza” en su estado. “Yo me identifico con usted y soy claudista, que no se les olvide”, soltó el priista, dejando boquiabiertos a propios y extraños. Este guiño a Morena, desde un bastión histórico del PRI, no es un hecho aislado, sino parte de un fenómeno que evidencia la porosidad entre ambos partidos y la creciente influencia del morenismo en figuras clave de la oposición. Pero, ¿qué significa este coqueteo político para el futuro del PRI y de México?

Villegas, electo en 2022 bajo la coalición Va por Durango (PRI, PAN, PRD), no es el primer priista en acercarse al oficialismo. Su declaración llega tras un historial de elogios a Morena, como cuando en agosto de 2024 expresó admiración por Andrés Manuel López Obrador, diciendo que le hubiera gustado trabajar más tiempo con él. Este acercamiento no pasa desapercibido, pues refleja una tendencia: varios exgobernadores priistas, como Omar Fayad o Alejandro Murat, han encontrado acomodo en la diplomacia mexicana bajo el manto de Morena, ocupando cargos como embajadores. La senadora priista Carolina Viggiano ha criticado esta “entrega” de exgobernadores, acusándolos de ceder ante presiones o por conveniencia, pero Villegas parece resistir… o al menos, eso dice.

En X, las reacciones son un torbellino. Algunos usuarios aplauden la “visión” de Villegas al alinearse con Sheinbaum, mientras otros lo tildan de “alacrán” y “traidor” al PRI. Un tuit viral lo resumió: “El PRI se desmorona mientras Morena se nutre de sus restos”. Este éxodo de priistas hacia el morenismo sugiere una estrategia de cooptación por parte del partido en el poder, que, con el visto bueno de Sheinbaum, parece integrar a figuras opositoras para consolidar su hegemonía. La presidenta, en su gira por Durango, agradeció la coordinación con Villegas, destacando programas conjuntos que, según él, complementan la agenda federal.

Sin embargo, este “claudismo” de Villegas levanta sospechas. ¿Es pragmatismo para garantizar recursos federales o una señal de descomposición del PRI? Durango, uno de los últimos bastiones tricolores, podría ser clave en las elecciones de 2025, y la postura de Villegas podría debilitar a la oposición. Morena, mientras tanto, capitaliza estas adhesiones, fortaleciendo su narrativa de unidad nacional bajo el paraguas de la “transformación”. El riesgo para el PRI es claro: perder identidad y relevancia ante un Morena que absorbe a sus líderes con promesas de cargos o influencia.

Este episodio refleja un sistema político donde las lealtades son volátiles y la diplomacia, un premio de consolación para los “aliados”. Villegas, con su “claudismo”, pone en jaque al PRI y aviva el debate: ¿es esto unidad o traición?


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil