Las denuncias por robo a casa habitación en México han experimentado una notable disminución, alcanzando en mayo de 2025 su nivel más bajo en casi una década. De acuerdo con datos de TResearch International, en mayo de este año se registraron 2,932 denuncias, lo que representa una reducción del 24% en comparación con mayo de 2024.
Esta tendencia a la baja es aún más pronunciada si se analiza el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum. En lo que va de su administración, se han contabilizado 15,369 robos a casa habitación, una cifra que significa una impresionante caída del 66% frente al mismo periodo de 2024. Estos números son significativos en el panorama de la seguridad pública del país, pues el robo a casa habitación es un delito de alto impacto que afecta directamente la percepción de seguridad de la ciudadanía.
Históricamente, la incidencia de este delito ha mostrado un descenso constante. En 2015 se reportaron 91,346 casos, cifra que bajó a 44,956 en 2024. El registro actual de 15,369 casos en el sexenio de Sheinbaum subraya una continuidad y aceleración en esta tendencia a la baja.
A pesar de la disminución general, existen puntos rojos en el mapa delictivo. El Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México concentran el 30% de los casos durante el sexenio actual, con 2,426, 1,149 y 1,111 denuncias respectivamente. Estas entidades, por su densidad poblacional y actividad económica, suelen presentar mayores volúmenes de delitos, aunque la tendencia a la baja también se observa en ellas.
Al considerar la incidencia por cada millón de habitantes, los estados más afectados son Aguascalientes (497), Baja California Sur (428) y Colima (405). Este dato ofrece una perspectiva diferente, mostrando dónde el delito tiene un impacto proporcionalmente mayor en la población. Es crucial que las autoridades locales de estas entidades redoblen esfuerzos en sus estrategias de prevención y combate a este tipo de ilícitos.
La información de TResearch International, basada en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pinta un panorama alentador en la lucha contra el robo a casa habitación en México. Sin embargo, el desafío persistirá en mantener esta tendencia y reducir aún más las cifras en los estados con mayor concentración e incidencia por habitante.
There is no ads to display, Please add some