Inicio Noticias Auditoria Superior encuentra trabajadores «fantasma» en Conahcyt

Auditoria Superior encuentra trabajadores «fantasma» en Conahcyt

0

Una revisión que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) del proyecto de un sistema de resguardo de datos llamado Infotec, arrojó que no se acreditó la participación de 94 de los 97 trabjadores involucrados en el proyecto, que implica un daño al erario público por un monto superior a los 44.5 millones de pesos en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Esto bajo la dirección de María Elena Álvarez-Buylla Roces, quien enfrentó todo el sexenio pasado el rechazo de la comunidad académica por la manera en que manejó al organismo encargado de promover e incentivar la ciencia y la tecnología en el país, con varios fracasos como los respiradores que no funcionaron en el marco de la pandemia.

La ASF señaló que “existieron deficiencias en el diseño de la nube pública, toda vez que a la fecha de la auditoría (julio de 2024) se carece de diversos elementos y controles que, como parte de las mejores prácticas, debieron ser considerados durante la etapa de planeación y diseño del proyecto”.

De igual manera, la ASF indicó que “no se contó con los elementos que permitieran acreditar que 94 de los 97 recursos contratados participaron en el proyecto y a los cuales el INFOTEC realizó pagos por 44,528.6 miles de pesos”.

María Elena Álvarez Bullya fue señalada por hacer un lado a la ciencia y entregarse a labores propagandísticas, además de abrazar creencias y temas que no cuentan con el respaldo necesario para formar parte de lo que se conoce como conocimiento científico, incluso persiguiendo judicialmente a sus críticos entre la comunidad de científicos, gracias al apoyo que recibió de López Obrador, quien quedó maravillado por los elogios que le hacía quien es considerada una de las peores funcionarias de su administración.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil